Categories: Retail

¿Cómo pueden los vendedores mejorar su presencia online?

Un nuevo estudio calcula que 2 de cada 3 internautas consultan online antes de comprar y es que “Internet se ha convertido en el escaparate más importante de los negocios”, donde el usuario busca, compara y decide qué quiere comprar para después realizar su compra en tienda.

Eso se traduce, en la vida real, a que las empresas que venden deberían adaptar sus negocios a Internet y “a las necesidades online del consumidor actual”. En este caso, el informe lo publica Inventario motor que centrándose en el sector automovilístico, explica que “aún queda camino por recorrer para adaptarse a este nuevo salto digital y facilitar la decisión de compra venta de vehículos”.

Por ello, desde Inventariomotor, plataforma que gestiona el stock de coches de profesionales del sector del motor, explican los 5 cambios digitales que todo negocio dedicado al motor debería abordar para optimizar sus empresas. Consejos que se pueden aplicar a otros sectores.

En primer lugar, las empresas necesitan contar con una web propia y con buena apariencia. Recomiendan que sea responsive, es decir que “el usuario pueda consultar esa página desde cualquier dispositivo sin que se deforme o no se vea bien”. La web de un compraventa ha se der visible en ordenadores, pero también en Smartphone y en tablets puesto que hoy en día el consumidor consulta sus posibles compras desde cualquier dispositivo”, explica Edu Bayo, confundador de InventarioMotor.

En segundo lugar, se ha vuelto imprescindible contar con una app de la empresa, aprovechando así el tirón de estas herramientas que, además, ayudan a un vendedor a conocer más información de sus clientes. También es básica la presencia en redes sociales, las cuales, dice el comunicado de prensa, “se han convertido en un nuevo canal comercial desde el que podemos mantener una comunicación directa y fluida con potenciales clientes y también usarlo como altavoz de nuestras informaciones”. Según Inventariomotor, no basta únicamente con estar presentes si no que es necesario crear contenido de interés, incluso, mostrar todo el stock dentro de un buscador en tu página de empresa de Facebook.

Las plataformas de terceros pueden convertirse en otro canal que haga crecer tu negocio y se recomienda contar con presencia en varios portales y apps de clasificados. Por último, el Email marketing es clave para difundir las ofertas del compraventa a la base de usuarios registrados que hay que nutrir y mantener con el paso del tiempo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago