Capgemini ha presentado su informe anual World Payments Reportque anuncia que el pago digital ha crecido por primera vez un 10% a nivel mundial en el año 2015, frente al anterior y que “la demanda de soluciones digitales y el avance de las FinTech apremian la necesidad de la banca de configurar una cartera de productos y servicios electrónicos que vaya más allá de los medios de pago”.
De acuerdo con un comunicado de prensa oficial, “el aumento de las operaciones de pago digital viene impulsado principalmente por el fuerte crecimiento económico en los principales países emergentes, la mejora de las medidas de seguridad, como el EMV y la biométrica, y las iniciativas públicas de fomento del pago electrónico en esos mercados dada la subida constante del coste del efectivo”.
Por otro lado, “también este crecimiento llega por la demanda creciente de servicios digitales seguros y cómodos, proveniente sobre todo del cliente corporativo, que está empujando a la banca a acelerar la inversión y su colaboración con las FinTechs con el objetivo de reducir los tiempos de puesta en mercado de experiencias digitales diferenciadoras”.
En cuanto a regiones, por primera vez, China adelantó a Reino Unido y Corea del Sur en número de transacciones en pago digital, colocándose el cuarto entre los diez primeros mercados, por detrás de Estados Unidos, la eurozona y Brasil.
El informe WPR de Capgemni también analiza los retos y las oportunidades futuras de la banca transaccional. “Las empresas en general sí están incrementando sus expectativas de la relación con sus entidades financieras en lo que se refiere a digitalización de los procesos de apoyo, como la gestión de cuentas, la analítica de datos, el control de cumplimiento y la detección y prevención de fraudes”, explicó Jean-Francois Denis, Deputy Global Head of Cash Management de BNP Paribas. “
Además, el informe apunta que a este escenario hay que sumar la presión ejerce sobre los ingresos de la banca transaccional la diversidad de retos externos e internos; como la reducción de los ingresos por comisiones y por intereses, la presión sobre las comisiones por servicios de cambio de divisas y la proliferación de las FinTechs. A través de tecnología avanzada, estas figuras entrantes están ofreciendo una mejor experiencia al cliente y conduciendo la transformación de sus expectativas .
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…