HPE Aruba presenta su plataforma Mobile First y un nuevo programa de canal

Aruba, una empresa subsidiaria de HPE, acaba de presentar su Mobile First Platform, una capa de software que utiliza APIs para habilitar que los desarrolladores y terceros puedan mejorar aplicaciones de manera rápida, o crear nuevas basadas en las tecnologías inalámbricas del fabricante. Y es que según explica la compañía en un comunicado, con tendencias como la automatización, la movilidad, el análisis de datos y el IoT, las empresas necesitan adaptarse rápidamente a los cambiantes entornos de TI.

Aruba Mobile First Platform utiliza APIs y está basada en ArubaOS 8, que está desplegada como una máquina virtual y que proporciona conocimiento a los desarrolladores de lo que ocurre en la red, además de estar diseñada para capturar y utilizar más información contextual de los componentes de infraestructura.

ArubaOS 8.0 también permite una mayor capacidad de programación de la infraestructura de Aruba con la posibilidad de instalar firmas de aplicaciones personalizadas en tiempo real, explica también la compañía.

La Mobile First Platform de Aruba incluye una serie de tecnologías y productos de la compañía, incluido Aruba OS 8, además de ClearPass, Meridian and Aruba Central. Y no sólo involucra a clientes, sino a partners.

De forma que como parte del lanzamiento se mejora el software Aruba ClearPass, que formará parte de Mobile First y que proporciona una mayor visibilidad de todos los dispositivos conectados y una mejor capacidad de integración con terceros. En cuanto a ClearPass Extension, facilita a los usuarios y desarrolladores integrar servicios alojados en cloud sin tener que realizar grandes cambios de código al software, lo que hace más fácil crear flujos de trabajo automatizados.

Desde HPE Aruba se pone como ejemplo el uso de ClearPass Extensions para habilitar el uso de McAfee ePolicy Orchestrator (ePO), la plataforma de gestión de Intel Security, para permitir una gestión unificada del terminal y de la seguridad de los datos. Con una visibilidad extremo a extremo y potentes herramientas de automatización, ePO de McAfee refuerza la protección y reduce los costes y la complejidad de la gestión de los riesgos y de la seguridad. La integración estará disponible en el cuarto trimestre.

La compañía también añade analítica avanzada a través de Bluetooth Low Energy (BLE) en su Meridian Mobile App Platform. A este respecto la nueva herramienta Meridian Goals utiliza datos recogidos a través de BLE para ofrecer a los responsables de marketing información más concreta sobre cómo están funcionando sus campañas en una localización determinada. Además, el último lanzamiento de Meridian permite a las empresas que los clientes y empleados puedan compartir localizaciones para mejorar la experiencia de usuario.

No acaba aquí la cosa, porque se mejora también Aruba Central, una oferta de servicios de red alojados en cloud y basado en suscripciones que ahora ofrece arquitectura multi-tenant, además de un portal de servicios gestionados para mejorar la visibilidad de l red y facilidad del manejo; incluye capacidades como Aruba Clarity para visibilidad predictiva de la salud de la red WiFi y analítica para dar a los usuarios mejor visibilidad sobre la presencia de usuarios móviles.

Aruba Partner Ready for Networking

Finalmene, y aprovechando la Plataforma Mobile First, Aruba está introduciendo el programa Partner Ready for Networking, un nuevo programa de canal que quiere reunir los mejores elementos de los programas PartnerEdge de Aruba y HPE Partner Ready para capitalizar las crecientes oportunidades en el mercado de la movilidad empresarial.

El nuevo programa Partner Ready for Networking ofrece una rentabilidad predecible a través de acuerdos de protección y una estructura más simple que permite calcular de forma sencilla la rentabilidad total para el partner, explica la compañía. Los partners se benefician de nuevas oportunidades de ingresos, al tener incentivos por especializarse en ventas combinadas de soluciones inalámbricas y soluciones de red cableada. Los partners tienen la oportunidad de incrementar sus márgenes en base a su experiencia en determinadas áreas de movilidad. La capacidad para vender más servicios, incluyendo servicios gestionados como Aruba Central, mejorará de forma relevante los márgenes del canal y le permitirán afianzar su posicionamiento en clientes, como un asesor de confianza.

El programa Partner Ready for Networking ofrece también un portal específico para partners.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

8 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago