Desde que hace dos días la Comisión Europea impusiera una multa millonaria a Apple por haber estado pagando impuestos de menos a Irlanda a causa de una ventaja fiscal considerada ilegal por las autoridades de la competencia de Bruselas, la empresas y el pago de impuestos en los diferentes países ha estado en el punto de mira.
Otro tema de polémica es que la multa ha sido impuesta para devolver el dinero a Irlanda, pero no se tiene en cuenta que el hecho de tributar en el mencionado país, con el descuento, supuso también un problema para las cuentas de los otros países de la región. Sin embargo, según se ha publicado, a la Comisión Europea no le consta aún que ninguno de los 27 haya pedido información para comprobar si parte de los 13.000 millones, no pagados por Apple a Irlanda, deberían de haber tributado en sus respectivos países.
Incluso, podría ser que parte de ese dinero correspondiese a parte de su negocio en Estados Unidos, ya que puede que alguna de sus filiales de allí fueran parte de la matriz de Irlanda, donde la firma casi no abonaba tasas.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…