Categories: Negocios

¿Qué es el ‘Dirty Data’ y cómo hacerle frente según Deyde?

Deyde ha anunciado su objetivo de hacer frente al Dirty Data con herramientas avanzadas para una Base de Datos óptima. El concepto Dirty Data hace a alusión a bases de datos incorrectas, incompletas o duplicadas, y cuyo origen está en la introducción de datos erróneos que, de manera voluntaria o involuntaria, aporta el propio usuario a la hora de darse de alta en un medio.

Según Deyde, existen dos causas principales para que una base de datos contenga datos erróneos. Por un lado, aquellos datos registrados como consecuencia de equivocaciones, no intencionadas, a la hora de ser introducidos, y por otro, los datos registrados intencionadamente incorrectos. En éste último caso, y al margen de falseamiento de datos con fines ilegales o delictivos, la principal razón es la de evitar que el usuario sea identificado por la empresa y huir del acoso previsible de las campañas online.

Para Deyde, dice un comunicado de prensa que, “aunque existen herramientas eficientes de validación y confirmación de datos para su normalización y detección de duplicidades, éstas sólo son eficientes si los datos son correctos. El problema surge cuando los usuarios no quieren aportar sus datos reales, porque validar es sencillo, confirmar que son correctos y asociados a un usuario, no tanto”. Esta situación puede suponer un grave riesgo para las empresas a la hora de utilizar dichos datos erróneos con fines comerciales.

De este modo, para lograr una mejor base de datos, además de métodos de validación y confirmación, es necesaria “la implementación de herramientas de analítica avanzada de clientes y aplicar la inteligencia artificial”. De este modo, explican desde la empresa que “Deyde, a través de su desarrollo tecnológico MyDataQ construye y enriquece sus maestros de datos, tanto de nombres como de direcciones, incorporando errores, sean intencionados o no, para conseguir niveles de calidad en la identificación de las distintas piezas que los componen”.

MyDataQ de Deyde ofrece herramientas pensadas para la integración en tiempo real con las principales soluciones de gestión de centros de contacto con el cliente, lo que permite garantizar desde el primer momento la estandarización de la información introducida, así como la detección de posibles duplicados.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago