Categories: Negocios

Los fabricantes taiwaneses no quieren ceder a las peticiones de Apple

Los fabricantes de Taiwán se muestran reacios a ceder a las peticiones de Apple para reducir las cotizaciones de las partes y los componentes para los dispositivos Apple 7, de acuerdo con informaciones que circulan por la Red. Esta postura de los socios de la marca de Cupertino  obligaría a la empresa, como publica Digitimes, a suspender su política establecida mediante la que “constantemente” aprieta sobre las ganancias de los proveedores taiwaneses.

Según parece, Apple pidió a sus proveedores de componentes de Taiwán, con excepción de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Largan Precision, reducir sus precios, hasta en un 20%, para las piezas que necesitarán en la creación del iPhone 7 (que muchos creen que se presentará en el mes de septiembre). Las dos mencionadas, parece ser, que no están sufriendo esta presión, puesto que proveen piezas muy necesarias para los smartphones de Cupertino y con poca competencia entre otros proveedores.

Según publica Digitimes, los principales proveedores de materias primas, en particular Advanced Semiconductor Ingeniería (ASE) y otras empresas asociadas en el marco del Grupo Foxconn, han respondido a Apple que no podrían ser capaces de aceptar los encargos sin recibir unos beneficios razonables en este momento.

Apple está aprovechando que los proveedores de China ofrecen sus servicios a un precio mucho más bajo para presionar a sus socios en Taiwán. De todos modos, los expertos alegan que los segundo son capaces de ofrecer materiales y productos de mejor calidad que los fabricantes ubicados en China.

Foxconn, uno de los principales partners de Apple en el país, adquirió recientemente a la japonesa Sharp, con el objetivo de mejorar su posición como socio de la empresa de Cupertino.  Como publicó ChannelBiz, la firma del acuerdo serviría a Foxconn para mejorar su posición en el mercado con Apple, como su principal proveedor y es que, con la inyección de capital, Sharp podría iniciar la producción masiva de pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para tenerlas listas en 2018, momento en el que se espera que la de Cupertino pase a integrar en sus iPhones la siguiente generación de pantallas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

16 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago