Categories: InfoCanal

Cisco y el Centro Nacional de Supercomputación investigarán juntos

Cisco y Barcelona Supercomputing Center o el  Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han firmado un acuerdo de colaboración estratégico que les convierte en partners tecnológicos y de investigación. El objetivo, dicen las empresas, es reforzar su colaboración compartiendo conocimiento, sinergias y recursos técnicos y humanos para investigar y diseñar soluciones avanzadas.

Mateo Valero y José Manuel Petisco durante la firma del acuerdo

El acuerdo se centrará prioncipalmente en ofrecer innovaciones a en áreas tecnológicas de última generación, incluyendo el Internet de las Cosas,  ciudades inteligentes y plataformas de computación para el Data Center.

Cisco y BSC-CNS ya han trabajado previamente de forma conjunta en distintos proyectos de investigación, pruebas de campo e implementaciones tecnológicas durante los dos últimos años, como recuerda un comunicado de prensa. Con el acuerdo,  se forma un equipo técnico de investigación, un consejo de administración y una junta rectora integrados por profesionales de ambas organizaciones que estarán ubicados en las oficinas de BSC-CNS en Barcelona.

La actividad del nuevo equipo de trabajo estará estrechamente vinculada con los proyectos impulsados por el Centro de Innovación de Cisco en Barcelona, “que junto a BSC-CNS, el Ayuntamiento de Barcelona y diversos partners tecnológicos y académicos realizó en diciembre una innovadora prueba de concepto en tecnología Fog Computing diseñada para optimizar la gestión de los servicios de smart city para los ciudadanos y visitantes de Barcelona”, como explican los portavoces de las empresas.

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) es el centro líder de la supercomputación en España. Su especialidad es la computación de altas prestaciones, también conocida como HPC (High Performance Computing). Su función es, por un lado, ofrecer infraestructuras y servicio en supercomputación a los científicos españoles y europeos y, por el otro, generar conocimiento y tecnología para transferirlos a la sociedad.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago