Un informe de Strategy Analitycs apunta a que, aunque se calcula que 7 de cada 10 empresa ya han integrado algún tiopo de herramienta o solución relacionada con el Internet de las Cosas, no todas confían en que pueda traerles seguridad y de hecho, este asunto es el que más impide una mejor integración.
Big Data Analytics es el principal motor para el despliegue del Internet de las Cosas, de acuerdo con el 56% de los encuestados, llegados de 350 empresas globales de 23 mercados verticales, incluyendo el académico, la banca y finanzas, el gobierno, la salud, la IO industrial, fabricación, al por menor y edificios inteligentes.
Laura DiDio, director de Sistemas de Investigación y Consulting del Internet de las Cosas ha explicado que “la integración con sistemas heredados (en un 41% de los casos) y la seguridad son los mayores impedimentos para el despliegue del Internet de las Cosas”.
Así, sólo el 13% de los encuestados dijo que el Internet de las Cosas podría fortalecer la seguridad y el 56% dijo que la seguridad es su principal desafío técnico. Otra preocupación es que casi la mitad de las empresas no han completado un análisis detallado de los costos, que es crucial.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…