La contabilidad analítica es la única disciplina financiera que aporta toda la información económica que se genera en cada uno de los centros de costes que componen las organizaciones. Aun así, las pymes siguen sin rentabilizar al máximo las funcionalidades que ofrecen los aplicativos de contabilidad analítica.
Automatizar el registro de los datos y analizar la información disponible gracias al completo sistema de consultas y listados que incluyen, son algunas de las muchas ventajas que proporcionan estos sistemas. Por eso, es necesario que las pequeñas y medianas empresas conozcan y entiendan que disponer de un software específicamente diseñado para ellas, les aportará todos los datos necesarios sobre gastos e ingresos generados en cada uno de sus centros de costes.
En todo caso, desde Datisa resumen en tres, las ventajas que aportan estos aplicativos de gestión analítica a las pymes:
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…