Menos de un año después de Hewlett Packard Enterprise o HPE se escindiera del negocio que ahora es HP Inc., la CEO de la marca, Meg Whitman ha anunciado varios cambios en la organización de la empresa, entre los que destaca la salida de su director de tecnología, Martin Fink.
La unidad está viviendo varios cambios. Whitman también anunció que el director de clientes de HPE, John Hinshaw también va a dejar la compañía a finales de año. Por su parte, no hay que olvidar que, como publicó ChannelBiz hace un mes, HPE escindió su unidad de servicios y la fusionó con CSC, compañía de servicios TI e integradora de sistemas, tras un acuerdo firmado que concluirá la unión para marzo de 2017 y que creará una empresa, de acuerdo con fuentes oficiales, con una facturación de 26.000 millones de dólares anuales.
Hewlett Packard Enterprise abrió el proyecto The Machine hace unos meses la comunidad de desarrolladores de código abierto, invitándoles a participar en el proyecto de investigación definido por la empreas como el más grande y notable. Este busca reinventar la arquitectura con la que los ordenadores han sido construidos en los últimos 60 años.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…
View Comments
Sobre la marcha de Martin, primero pensé que pretendía marchar a otra empresa pero creo que ya ha cumplido los 67 años edad en que en USA se retiran, impulsó la creación de The machine y su rol en HPE siempre ha estado ligado a importantes proyectos de desarrollo IT, como por ejemplo a Memristor, tecnología que nunca ha estado según sus palabras en un callejón sin salida y por lo tanto probablemente se hará realidad algún día