El Internet de las Cosas es un mercado complejo. Hace poco que se empieza a diferenciar entre el IoT para el mercado de consumo y lo que ya se denomina el Internet Industrial. Hace mucho que se intenta cuantificar este mercado a golpe de titular, de sumar lo inabarcable, de contabilizar lo inexistente. Se habla de 50.000 millones de cosas conectadas para 2020, de ingresos por valor de 300.000 millones de dólares para el mismo año. Pero en realidad, lo que interesa es saber quién se beneficiará más del Internet de las Cosas.
Se trata de un mercado complejo que va más allá de los sensores, las redes o los operadores. En bambalinas se encuentran las aplicaciones, los servicios, el cloud, la analítica, la seguridad… ¿Qué parte del pastel se quedará cada industria?
Desmenuzar el mercado, desmontar mitos, sorprender datos, detectar barreras, profundizar. Estos son algunos de los objetivos de la encuentra elaborada por NetMediaEurope, editorial online a la que pertenece ChannelBiz.es, que junto a ITespresso.es, Silicon.es, SiliconWeek.com y Ubergizmo.es, hace un llamamiento a sus lectores para participar en nuestro empeño por conocer los secretos del mercado de IoT colaborando con cinco minutos de tu tiempo. Como muestra de gratitud por tu participación, te enviaremos un resumen del estudio una vez finalizado.
Encuesta: ¿Quién se beneficiará más del Internet de las Cosas?
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…