Robots comprados por Foxconn para ensamblar los nuevos modelos del iPhone.
Foxconn, la empresa integradora de hardware, que entre sus principales socios tiene a Apple y a Samsung, ha anunciado que gracias a la integración de robots en su sistema de trabajo podrá prescindir de 60.000 empleados que serán despedidos. La robótica es un tema central de la sociedad del futuro y se ve cómo está tomando forma.
Foxconn Technology Group confirmó que estaba automatizando “muchas de las tareas de fabricación asociadas con nuestras operaciones”, pero negó, que esto vaya a significar más pérdidas de empleo.
Según Foxconn, las personas serían empleadas para realizar tareas de mayor valor añadido en el proceso de fabricación, tales como investigación y desarrollo o control de procesos o controles de calidad, pero muchos estudios alertan sobre las consecuencias que la integración de robots como mano de obra traerá sobre los ciudadanos con poca formación y estudios, sobre todo en países como China, donde millones de personas han dejado el campo para trabajar en estos lugares como mano de obra.
Desde septiembre de 2014, 505 fábricas situadas Dongguan, en la provincia de Guangdong, han invertido 4,2 mil millones de yuanes (más de 500 millones de euros) en los robots, con el objetivo de sustituir a miles de trabajadores.
Un informe, de la consultora Deloitte en colaboración con la Universidad de Oxford, apunta a que el 35% de los puestos de trabajo están en riesgo en los próximos 20 años.
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…