Categories: NegociosProtagonistas

Toshiba: “En el negocio B2B seguimos más vivos que nunca”

Hace unos meses que Toshiba anunciaba el abandono del mercado de consumo. No fue una gran sorpresa habida cuenta de que la compañía, considerada como la inventora del ordenador portátil, ha estado siempre enfocada en el mercado profesional; sólo durante unos años se sintió tentado el fabricante por el consumidor final, que encontró productos de alta gama a precio ajustado. La fiera competencia del mercado, la llegada de nuevos jugadores, la crisis,  decisiones internacionales… recolocan a Toshiba al servicio del profesional, ese comprador que sigue queriendo ver en el lineal la oferta nipona.

Por eso Emilio Dumas, responsable del negocio B2B de Toshiba en España y Portugal, asegura que su negocio está más vivo que nunca. “Cada empresa es un mundo”, dice el directivo cuando le preguntamos qué es lo que demandan, si apuestan por productos profesionales o les atrae más el precio, si se ven llamados por los nuevos factores de forma, por esos convertibles. “Es cierto que nosotros nos estamos centrando en vender convertibles, y es cierto que ese segmento está creciendo, pero no al ritmo que nos gustaría”, asegura Dumas.

Le preguntamos también al responsable del negocio B2B de Toshiba qué es lo que tiene que tener un portátil para ser profesional y qué opina de la pasión que algunos ponen para meter a los Chomebooks en el mercado empresarial. “Toshiba puede traer Chromebooks pero no lo está haciendo”, dice Dumas. Y no lo está haciendo porque no se vende; “en algunos países ha tenido éxito en algunos sectores”, o lo que es lo mismo, en Estados Unidos en el mercado educativo, donde ha tenido cuotas del 30-35%, un fenómeno que no se ha extrapolado a Europa.

“Muchas de las grandes figuras del consumo quieren seguir trabajando con Toshiba, aunque sea con la parte profesional”. Lo que quiere decir que aunque Toshiba abandona el mercado del portátil de consumo, seguirá estando presente porque “hay mucho profesional independiente, autónomos, que quieren seguir encontrando las máquinas nuestras en el mercado de consumo”, lo que se abre una nueva puerta, una nueva oportunidad, que confirma que “en el negocio B2B seguimos más vivos que nunca”.

Y ya fuera de cámara nos cuenta Emilio Dumas que la nueva gran apuesta de la compañía son los TZCS, o los Toshiba Zero Client Solutions, una propuesta para el mercado de virtualización de escritorios, o VDI, que llegarán sin almacenamiento y con un precio muy ajustado. No tardará mucho la compañía en compartir más información con medio, partners y clientes.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago