Categories: Negocios

SaaS Data Protection, Estados Unidos vs Europa

Entender mejor las tendencias y percepciones en torno a la adopción, utilización y protección del datos en modelos SaaS; determinar si hay diferencias significativas entre los profesionales de Estados Unidos y de Reino Unido; medir el impacto que tiene cambiar las reglas y regulaciones de la privacidad de datos den la Unión Europea y arrojar algo de luz acerca de quién es el responsable de la protección de datos, la confianza de un SaaS Data Protection o las principales preocupaciones que surgen cuando se quieren mover datos a la nube son algunos de los objetivos de Trends in SaaS Data Protection, un informe elaborado por Spanning, una filial de EMC, y para el que ha encuestado a más de mil responsables de TI de ambos lados del océano.

Pero además, el informe muestra algunos datos interesantes, aunque no novedosos, como que los errores de los usuarios están detrás de la mayoría de pérdida de datos de aplicaciones SaaS, un modelo cuya adopción se está acelerando y que genera preocupación en torno a la protección de esos datos, así como en quién recae la responsabilidad del backup y la recuperación de los mismos.

Respecto a la adopción del SaaS, en ambos lados del Atlántico se coincide en que los servicios de correo electrónico y la mensajería son las primeras aplicaciones en llevarse al modelo as-a-Service, ya desplegadas en más de la mitad de las empresas. La colaboración, CRM, Gestión del Dato o Gestión de infraestructuras son otras aplicaciones que adoptan el modelo SaaS.

El borrado accidental es una de las principales causas de la pérdida de datos para el 40% de los responsables de TI encuestados en US y UK, por delante de los hackers. Además, dos tercios aseguran haber sufrido alguna pérdida de daros en su organización debido a un error. Curiosamente los vendedores de soluciones SaaS, que no suelen ser los responsables de ofrecer protección contra errores humanos, son los más invocados a la hora de pedir backup y recuperación de aplicaciones SaaS. Según el estudio de Spanning, un tercio de las organizaciones utilizan, o planean utilizar un proveedor de backup cloud-to-cloud.

De manera más concreta, la pérdida de datos, tanto en compañías de Estados Unidos como de Reino Unido, se debe a: Borrado accidental (43% US vs 40% UK), Migración a un proveedor SaaS (33% US vs 31% UK); Sobrescribir información correcta con incorrecta (27% US vs 26% UK); Hackers y/o hacktivistas (25% US vs 20%).

Una de las mayores diferencias que ha encontrado el estudio entre las empresas de ambos lados del Atlántico es que mientras que el 80% de los responsables de TI de Estados Unidos confían en su SaaS Data Protection, en Reino Unido el porcentaje cae hasta el 45%. Es decir que las empresas de Estados Unidos tienen mucha más confianza en su habilidad para asegurar los datos en la nube, dice el informe.

De cara a los próximos doce meses la estrategia de las organizaciones respecto al backup y recuperación de las aplicaciones SaaS será: Confiar en un vendedor de cloud para Backup y Recuperación (48,98% US vs 42,20% UK);  utilizar un proceso manual para hacer backup de los datos del cloud (44,69% US vs 41,8% UK); utilizar un proceso automatizado para hacer un vbackup de los datos del cloud (47,30% US vs 40,8% UK); Utilizar un proveedor de cloud para realizar un backup cloud-to-cloud que automáticamente transfiera una copiar de los datos a otra nube (36,5% US vs 31% UK).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

21 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago