Categories: Negocios

HPE lanza una arquitectura de seguridad con nuevas alianzas

Hewlett Packard Enterprise ha anunciado la llegada al mercado de una nueva arquitectura al mercado, bautizada como HPE Cyber Reference Architecture (CRA), con el objetivo de poder crear novedades de seguridad cibernética, firmar nuevas alianzas en el mercado y nuevas soluciones de seguridad diseñadas para ayudar a las organizaciones a incorporar la protección en su tejido empresarial y detener ataques.

Dicen desde la empresa que HPE Security está ayudando a las organizaciones a incorporar la seguridad y la gestión de riesgos en operaciones, de acuerdo con el panorama actual de amenazas.

Con esta novedad, dicen desde la firma fabricante que “HPE presenta un marco completo para la seguridad de la información diseñado para ayudar a incorporar resistencia en las organizaciones, para detener las sofisticadas amenazas a la seguridad de hoy en día”. La HPE Cyber Reference Architecture (CRA) cuenta con 12 dominios, 63 sub-dominios y más de 350 prestaciones de seguridad diferentes y se centra en soluciones relacionadas con la nube, la movilidad, y los entornos Máquina a Máquina (M2M) y el Internet de las Cosas (IoT).

Sue Barsamian, vicepresidenta primera y directora general de HPE Security Products en Hewlett Packard Enterprise, cree que “las organizaciones necesitan diseñar unos planes para riesgos y resistencia ante amenazas que vayan más allá de este enfoque tradicional y que incorporen la seguridad en todas las capas de TI – desde la infraestructura a las app o los datos –, además de una prestaciones completas de detección y respuesta”.

Para sus socios del canal, HPE Security ha ampliado el ecosistema ArcSight que busca mejorar la detección y la respuesta. Dicen desde la empresa que el programa Technology Alliances Partner (TAP) de HPE Security ArcSight, ha crecido un 30% anual y ahora tiene nuevas soluciones para las que ha colaborado con firmas como Aruba, ClearPass, vArmour, Fortinet, PwC e IT-ISAC.

Apps que recopilan demasiados datos de usuarios

De la mano del lanzamiento, HPE ha dado a conocer los resultados de un estudio que indica que más de la mitad de las aplicaciones móviles están recopilando “unas cantidades alarmantes de datos de los usuarios, aunque no todas las organizaciones están dando los pasos necesarios para proteger esta información confidencial”.

Para ayudar a las organizaciones a incorporar la seguridad en sus aplicaciones móviles, HPE también anunció el HPE SecureData Mobile, una solución de encriptación de extremo a extremo diseñada para proteger la información confidencial en los entornos móviles. Esta solución permite a las organizaciones incorporar seguridad para datos en sus aplicaciones móviles y proteger los datos en todo su ciclo de vida.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

11 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago