Categories: Productos

Llegan a España los primeros móviles con sistema operativo Cyanogen

Tras arrancar en Reino Unidos el año pasado, la británica Wileyfox quiere conquistar el mercado español de telefonía móvil con una propuesta que combina “componentes de alto rendimiento, un precio competitivo y las funciones avanzadas de personalización y seguridad que ofrece el sistema operativo Cyanogen”, aseguran a través de un comunicado.

Los dos primeros terminales que Wileyfox pondrá a la venta en nuestro país son el Storm (279€) y el Swift (179€), ambos con procesadores Qualcomm Snapdragon y sistema operativo Cyanogen OS 12.1. Asegura la compañía que ambos modelos se encuentran entre los más vendidos actualmente en Reino Unido a través de Amazon, que será también el canal de distribución de los productos en nuestro país.

Wileyfox Storm tiene una pantalla de 5,5 pulgadas Full HD; procesador Qualcomm Snapdragon 615 Chipset, Octa-Core; Cyanogen OS 12.1 basado en Android Lollipop 5.1; cámara trasera de 20MP y batería de 2.500mAh.

En cuanto al modelo Wileyfox Swift, tiene una pantalla de cinco pulgadas HD; Qualcomm Snapdragon 410 Chipset, Quad Core; Cyanogen OS 12.1 basado en Android Lollipop 5.1; cámara trasera de 13MP y batería de 2.500mAh.

Cyanogen OS

Con Cyanogen los usuarios “tienen libertad para construir su propia experiencia móvil desde cero si así lo desean”, aseguran desde Wileyfox. Basado en Android, el sistema operativo Cyanogen ofrece a los usuarios la libertad de personalizar su experiencia móvil desde cero. Además, ofrece un control total de la privacidad sobre los datos compartidos en apps, la personalización completa de la interfaz del usuario y no llega con programas preinstalados –que ocupan un espacio que limita las posibilidades del usuario y ralentiza el rendimiento del terminal.

Con Cyanogen se pueden personalizar desde las teclas táctiles y físicas hasta los temas, que permiten a los usuarios modificar la apariencia de la interfaz del teléfono, incluyendo fondos de pantalla, fuentes, iconos o las animaciones de encendido.

En cuanto a la seguridad, la tecnología de Qualcomm SecureMSM es la base de algunas de las características de privacidad de Cyanogen, a la que hay que sumar la funcionalidad SecureBoot, con la que se asegura la fiabilidad y confidencialidad de toda la información recogida en el teléfono. El sistema operativo Cyanogen “hace que sea fácil controlar qué, dónde y cuándo se comparten los datos personales”, asegura la compañía británica.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

5 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

5 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

6 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

6 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

7 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

7 días ago