Categories: Productos

Así son los nuevos Workspace ONE, VMware Horizon 7 y Horizon Air

VMware ha anunciado novedades al mercado de software y virtualización.Estas son Workspace ONE, VMware Horizon 7 y Horizon Air. Aquí un  resumen de las utilidades de cada una de ellas:

VMware HorizonVMware HorizonPor un lado, está Workspace ONE, herramienta que ofrece espacios de trabajo digitales sencillos para los usuarios. Desde la empresa fabricante lo definen como una “plataforma sencilla y segura que ofrece un espacio de trabajo digital, que integra opciones de identidad, gestión de dispositivos y entrega de aplicaciones”.

Además, Workspace ONE adopta la tendencia “bring your own device” (BYOD) ofeciendo seguridad a esta práctica cada vez más común entre los usuarios empresariales.

Entre las características de VMware Workspace ONE destacan que ofrece autoservicio de aplicaciones cloud, móviles y Windows, gracias a Secure App Token System (SATS) que establece relaciones de confianza entre el usuario el dispositivo la organización y la nube, también ofrece  flexibilidad para la elección de dispositivo, BYOD o dispositivo corporativo y aplicaciones de productividad seguras: correo, calendario, contenido y chat.

Por otro lado, Workspace ONE tiene la capacidad de entregar en tiempo real aplicaciones y automatización.

Otra de las novedades es que VMware anuncia que ofrece la entrega de aplicaciones y escritorios de forma rápida y sencilla con VMware Horizon 7 y Horizon Air.

VMware Horizon es una solución destinada a entornos de trabajo digitales para la entrega y gestión de aplicaciones y escritorios virtuales para la prestación y gestión de aplicaciones y escritorios virtuales. VMware Horizon 7 ofrecerá mayor velocidad en la entrega de escritorios virtuales personalizados y aplicaciones, mientras ofrece economías de cloud y un nuevo protocolo optimizado para la nube.

Dice un comunicado de prensa que “el nuevo modo híbrido estará disponible en VMware Horizon Air para simplificar la entrega de aplicaciones y escritorios al combinar los beneficios de la infraestructura hiperconvergente y nodos preparados para Virtual SAN en un solo plano basado en la nube para gestionar los despliegues”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

8 horas ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

3 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

3 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago