Microsoft anuncia la disponibilidad de Azure IoT Hub, que proporciona un servicios middleware basado en cloud que los desarrolladores del IOt pueden utilizar la aprovisionar y gestionar servicios, además de conectarse a servicios back-end para procesar y analizar los datos recogidos.
De forma que el producto, que fue anunciado el pasado mes de septiembre, permite ingerir todos los datos proporcionados por millones de dispositivos parte del Internet de las Cosas.
Azure IoT Hub es parte de Azure IoT Suite y eso, su capacidad para integrarse con otros servicios cloud de Microsoft –como Azure Machine Learning o Azure Stream Analytics, es una de sus mayores ventajas frente a productos similares.
Desde Microsoft aseguran que Azure IoT Hub proporciona una manera fácil y segura de conectar, aprovisionar y gestionar miles de millones de dispositivos IoT enviando y recibiendo trillones de mensajes por mes. Y precisamente en el número de mensajes es en lo que se basa el modelo de negocio establecido por Microsoft para Azure IoT Hub. Los usuarios pagarán por mensaje enviado, tanto si es un mensaje de un dispositivo a Azure, como de la nube a un dispositivos físico. La compañía de Redmond permite probar el servicio de forma gratuita con un máximo de 500 dispositivos y 8.000 mensajes diarios, a partir de lo cual habrá planes, incluido uno con dispositivos ilimitados. Las tres ediciones son: Free, S1 y S2.
En cuanto a los detalles técnicos, IoT Hub soporta protocolos de red abiertos basados en estándares como HTTPS, MQTT y AMQPS. En cuanto a la seguridad, IoT Hub proporcionar autenticación por dispositivo; cada dispositivo tiene su propia clave para comunicaciones seguras con IoT Hub.
El programa de partners Microsoft Azure Certified for IoT cuenta con nuevos miembros, Dell y Hewlett-Packard Enterprise (HPE), además de Advantech, especialidta en gateways, y Libelium, experto en sensores de red. Pero estos no son los únicos. El ecosistema se completa con empresas de la talla de Arduino, Freescale, Intel, Samsung o Texas Instruments.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…