Categories: Negocios

Microsoft responde a AWS rebajando Azure

Hace unos días, Amazon Web Services volvía de nuevo a atacar a sus competidores del mercado con otra rebaja más a los precios de sus servicios en la nube y Microsoft, como viene siendo habitual en este duro mercado, ha hecho lo propio para hacer frente a su rival, con las soluciones de Azure.

Así, como publican los responsables de Azure en el blog, a partir del mes de febrero, la de Redmond dice que los precios de sus soluciones Azure equipararán a los anunciados por AWS la semana pasada.

Concretamente, como ejemplo de los ahorros de los clientes ver, Microsoft dijo que algunos casos de la serie D ejecutan el sistema operativo Windows Server serán de un 10% más barato, y otros rebajarán el costo en un 13%. En el caso de los servicios de Windows Azure que se utilizan para Linux, la rebaja será aún mayor: entre un 14 y un 17%.

Nicole Herskowitz, directora de producto de marketing para la plataforma en la nube de Microsoft, explicó en una publicación en el blog de Azure que “a diferencia de las instancias de EC2 de Amazon, los dv2 (de Azure) ofrecerán equilibrio de carga y auto-escala sin coste adicional”.

Otra novedad anunciaba por Microsoft, es que los desarrolladores, la compañía de Redmond ofrece hasta 150 dólares en créditos Azure gratis al mes además de descuentos para las cargas de trabajo de desarrollo, a través del programa Microsoft Developer Network. “Cualquier desarrollador será capaz de obtener 25 dólares en créditos Azure gratis al mes durante un año con el programa Dev Esencial”, según Herskowitz.

Además, se ha anunciado el plan de Pre-Compra Azure Compute, que permite al usuarios aprovecharse de hasta hasta un 63% de ahorro de costes cuando se compren con antelación máquinas virtuales durante un año.

Como publicaba hace unos días ChannelBiz, AWS, uno de los más fuertes de este mercado en el que también compite Azure, generó 42 reducciones de precio en sus primeros ocho años y ha tenido otras nueve desde entonces, tres de las cuales fueron anunciadas en 2015. El recorte más reciente también afectó a las instancias de EC2 y también fue de un 5%. Una de las mayores rebajas se produjo en 2014, cuando se aplicó un 40% de descuento, tanto a servidores Windows como Linux.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago