Durante la celebración del Consumer Electronics Show o CES que se está llevando a cabo en Las Vegas, muchos drones están viendo la luz, al igual que muchos otros productos de diversos sectores, pero llama la atención el Ehang 184, ya que se trata del primer avión no tripulado capaz de llevar un pasajero.
La única interfaz de usuario par este el avión no tripulado es una tableta que da al pasajero las opciones para despegar y aterrizar, así como ajustar el aire acondicionado. Actualmente, el avión no tripulado puede llevar a un pasajero a una altura de 11.500 pies (unos 3.505 metros). La velocidad que puede alcanzar es de 101 kilómetros por hora y puede volar durante, como mucho, 23 minutos.
Según ha publicado Reuters, el avión no tripulado está equipado con un sistema multi-rotor con 8 hélices, dando mejores probabilidades para aterrizar con seguridad incluso si varios sistemas fallan.
Ahora falta por ver en qué países será legal. Ya los drones que existten y que van sin pasajeros, encuentran impedimentos para volar y los gobiernos han comenzado a aprobar legislación al respecto. Este dron creado en China costaría entre 200.000 y 300.000 dólares estadounidenses.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…