Categories: Negocios

Panda y sus predicciones de seguridad para 2016

De acuerdo con las previsiones de la firma de seguridad Panda, 2016 será un año en el que el malware crezca de manera exponencial y proliferen los ataques a través del móvil y de forma masiva, siendo Android el sistema operativo más afectado. En 2015, dice la firma que se han registrado 230.000 nuevas muestras de malware al día.

Además, a lo largo de 2016 la compañía prevé un aumento de infecciones a través de JavaScript, así como la popularización del uso por parte de ciberdelincuentes de Powershell, una herramienta incluida en Windows 10 y que permite ejecutar scripts con todo tipo de funcionalidades, dice el informe.

Los grandes focos de inseguridad serán:

  1. Móvil. Dicen desde Panda que se registrarán ataques masivos a través de estos dispositivos. Para ello, el próximo año continuarán utilizando herramientas como Exploit Kits, ya que aún muchas soluciones de seguridad no son capaces de combatir este tipo de ataques de forma eficaz, mientras “el malware aumentará también para móviles, especialmente para Android, ya que es el sistema operativo con mayor cuota de mercado”.
  2. Internet de las Cosas y pago por el móvil. Gracias al Internet de las Cosas habrá cada vez más dispositivos conectados a la Red. Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs, ha explicado que “si alguna de las plataformas se impone claramente sobre el resto, será la principal candidata a ser analizada por los atacantes para descubrir debilidades en el sistema que permitan su abuso”.
  3. Amenazas a empresas. Explica Panda que para las empresas existen, además, amenazas que pueden dañar seriamente su imagen y sus finanzas. “Los ciberdelincuentes tendrán como objetivo hacerse con la información confidencial de la compañía (datos financieros, planes estratégicos, etc.), así como con datos de sus clientes”. Una vez los obtengan, tratarán de chantajearles mediante el pago de un rescate de la información, en la práctica bautizada como Cryptolocker.
Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

15 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago