Categories: Retail

Big Pay, Bitcoin, P2P y HCE serán los pagos del futuro

Las formas de pago irán evolucionando poco a poco y dentro de unos años la forma con la que interactuamos con un minorista al realizar una compra será muy diferente a la actual, pasando de los métodos más tradicionales como dinero en metálico o pago con tarjeta, hacia soluciones asociadas al pago con móvil, dinero virtual, etc.

Un informe de Vector ITC Group explica que “la evolución del pago por móvil es continua, y actualmente se cuestiona si pudiera superar a los medios de pago tradicionales “face to face” como son el pago en metálico y las tarjetas débito/crédito”. La empresa, especializada en este mercado, donde destaca su solución Air Wallet, ha elaborado una lista con las nuevas tendencias en el pago móvil, entre las que destacan:

  • Los “Big Pay”. permiten a un cliente pagar a través de su móvil, emulando un pago con tarjeta débito/crédito, sin necesidad de tener ninguna aplicación o solución ‘Wallet’ en el móvil asociado al banco emisor de la tarjeta. Lo que buscan es “crear una dependencia sobre del dispositivo móvil donde están instaladas”, como explican desde la empresa.
  • (HCE): Incorporado por Android a partir de la versión Android 4.4, como componente software, que permite la emulación de una “tarjeta inteligente”. Dice el informe que para que las soluciones de HCE, sean seguras se requiere Cloud based payments, “que permite el almacenamiento y gestión de los datos de tarjeta de forma segura, así como la clave de tokenización, de forma que los datos de la tarjeta del cliente no sean transmitidos por las redes sino que en su lugar se utiliza un token”.
  • Bitcoin y Blockchain. Para garantizar la seguridad de estos métodos de pago, recuerdan desde Vector ITC Group que “las transacciones son realizadas entre un wallet de Bitcoin y otro”. Cada transacción es firmada y lleva información tanto de la transacción previa como de la siguiente formando una cadena de “transacciones” donde cada eslabón es necesario para la verificación total del sistema.
  • Proximity marketing”. Basado en la proximidad física entre el móvil y el comercio, permitiendo al vendedor enviar, dentro de un recinto comercial, enviar un mensaje al móvil del cliente con una oferta y que este pueda comprar el artículo a través del móvil gracias a los Beacons (BLE) que es un sistema de RF (Radio Frecuencia) basado en Bluetooth.
  • mP2P. Estos mecanismos los proporcionan los bancos mediante la tradicional transferencia bancaria utilizando el IBAN y compañías tecnológicas como Paypal.
Bárbara Bécares

Recent Posts

Alonso Wang dirigirá la estrategia comercial de Baseus en Europa

La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…

14 horas ago

Frédéric Saint-Joigny, nuevo vicepresidente de ventas de WatchGuard Technologies en EMEA

Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…

15 horas ago

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

4 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

7 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

7 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

7 días ago