Categories: Negocios

Más empresas dispuestas a desarrollar aplicaciones personalizadas

Red Hat ha presentado un estudio en el que destacado que el 90% de los encuestados anticipan aumento de la inversión en el desarrollo de aplicaciones móviles en los próximos 12 meses. Al mismo tiempo, para 2015 se concluye que estos mismos encuestados predicen que la inversión de su organización para el desarrollo de aplicaciones móviles aumente a una tasa de crecimiento promedio de 24% durante el mismo período.

Las organizaciones, dicen los portavoces de Red Hat, comienzan a darse cuenta “de la importancia de las estrategias móviles” y hacia a colaboración entre los equipos de negocio y de TI, “así como el reconocimiento de la importancia del software de código abierto y la tecnología MBaaS” o Mobile Backend-as-a-Service.

Hace dos años los resultados de un informe presentado por el proveedor de la plataforma de desarrollo de aplicaciones, FeedHenry (adquirida por Red Hat en octubre 2014), sólo 7% de los encuestados de 100 empresas del Reino Unido de 1.000 o más empleados indicaban que su organización contaba con una estrategia totalmente implementada en cuanto a aplicaciones móviles. En la nueva encuesta, es un 52% de empresas que afirman contar con una estrategia desarrollada “lo que indica un aumento en la importancia de la movilidad como el ritmo de desarrollo se acelera“.

Además, dice el informe, las organizaciones encuestadas planean desarrollar un promedio de 21 aplicaciones personalizadas cada uno en los próximos dos años,lo que supondría un aumento del 40% sobre el número medio de aplicaciones personalizadas desarrolladas en los últimos dos años.

Al mismo tiempo, las empresas van enfocándose en nuevos modelos de colaboración y  tratando de adoptar nuevas tecnologías, más ágiles para enfrentar mejor el desarrollo móvil y la integración.

El poder transformador de la telefonía móvil, añade el informe, es importante para que las organizaciones maduren. Un tercio de los encuestados dicen que las aplicaciones móviles cambian la forma en que hacen negocios por reinventar los procesos de negocio y un 37% han respondido que las aplicaciones se utilizan principalmente para automatizar los procesos existentes.

Aún así, el 24% de los encuestados están movilizando aplicaciones web existentes, mostrando el potencial para una mayor madurez en sus planteamientos. Más de un tercio (37%) de los encuestados han establecido un Centro Móvil de colaboración de Excelencia (MCOE).

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

12 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago