Categories: Productos

Cisco lanza soluciones para las apps no autorizadas

Un informe presentado por Cisco afirma que los CIOs de las empresas, generalmente desconocen la mayoría de aplicaciones en la nube utilizadas por los empleados, lo que supone una amenaza de seguridad a los equipos de la empresa.

Explican desde Cisco que “a medida que los datos corporativos son más ubicuos, las compañías se enfrentan a nuevos vectores de ataque, una mayor complejidad generada por distintas soluciones puntuales no interoperables y una escasa visibilidad frente a las amenazas avanzadas”.

Y es que, de acuerdo con los datos de la compañía de cloud,  el número de aplicaciones en la nube no autorizadas y utilizadas por los empleados es entre 15 y 20 veces mayor del que los CIOs calculan.

Enfocándose hacia este mercado, Cisco ha presentado nuevas soluciones al mercado. Por un lado, Cisco Cloud Access Security (CAS) permite a las organizaciones tener mayor control sobre los datos en las aplicaciones Cloud. Para esta herramienta colaboran también las empresas Skyhigh Networks y Elastica.

Además, la empresa ha dicho que su apuesta se enfoca en “integrar la seguridad ubicua a lo largo de la red extendida -incluyendo routers, switches y centros de datos-, protegiendo así a las organizaciones antes, durante y después de los ataques”.

Entre otros asuntos, CAS previene la inclusión de información sensible y la compartición inapropiada de datos en las aplicaciones. Otro dato a destacar es que Cisco Cloud Web Security se integra ahora con la nueva solución CAS, proporcionando a las oficinas un acceso seguro, directo y económico a Internet al integrarse con la gama Cisco Integrated Services Router 4000.

Otra novedad es la nueva generación de Cisco Identity Services Engine (ISE) que ahora “extiende el control de acceso basado en políticas de forma más granular sobre terminales, usuarios y ubicaciones”. ISE 2.0 se integra ahora con Cisco Mobility Services Engine para que el departamento de TI pueda crear y reforzar las políticas que definen el acceso a los datos en función de la ubicación.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Los socios de Ingram Micro tendrán acceso a todo el portafolio de Bluetti

Bluetti, que ofrece estaciones de energía, baterías y paneles solares portátiles, fortalece su presencia en…

3 días ago

Finetwork abre dos tiendas en Cataluña y renueva otras dos

La operadora eleva su presencia en esta comunidad autónoma hasta las nueve tiendas exclusivas.

4 días ago

SonicWall anuncia un “nuevo estándar de ciberseguridad”

La compañía introduce soluciones para los proveedores de servicios gestionados, incluyendo firewalls de nueva generación.

5 días ago

Arrow Iberia gana el premio a “Distribuidor del Año” de Fortinet

Arrow celebra un galardón de que reconoce su contribución "al éxito de Fortinet" y del…

5 días ago

Maverick AV Solutions añade a Smart Technologies a su cartera

La división de TD SYNNEX para el ámbito audiovisual llega a un acuerdo con el…

6 días ago

PcComponentes celebra su vigésimo aniversario con premios y descuentos en tecnología

Presenta la primera edición de los Premios PcComponentes y lanza una campaña con rebajas de…

6 días ago