Categories: Negocios

¿Qué es más seguro: Android o iOS?

Aunque la sabiduría popular afirma que los sistemas operativos de Apple son los más seguros del mercado, el ataque de XcodeGhost, sufrido por iOS ha puesto esta afirmación en entredicho. La firma española de seguridad Panda ha realizado un análisis sobre la seguridad que aporta el SO de Apple y su gran rival del mercado, el Android de Google.

Dicen los expertos que “por supuesto, ninguno de los dos es perfecto, pero cada uno de ellos destaca por encima del otro en algunas de sus funcionalidades”.

Por un lado, entre las ventajas del iOS de Apple encontramos que es un sistema operativo cerrado y, por tanto, más seguro por defecto, a la vez que Apple ejerce especial control sobre el trabajo de los desarrolladores de aplicaciones.

Sin embargo, también hay fallos, como ha demostrado el último ataque, puesto que, como explican desde Panda, “ningún sistema puede controlarse al 100% ni ser totalmente cerrado”. Por otro lado, en cuestiones de privacidad, no es la primera vez que nos llegan noticias de la existencia de vulnerabilidades y puertas traseras en los dispositivos basados en Apple, al igual que la aportación de información privada por parte de la empresa a diversos gobiernos del mundo.

En cuanto a Android, Google da más libertad a sus desarrolladores y muchos utilizan el lenguaje de programación C++, más complejo que los surgidos posteriormente, y, por tanto, más difícil de modificar por parte de los cibercriminales, tal y como explica el informe de la empresa de seguridad. De todos modos, los que usan  lenguaje Java en fragmentos sensibles del código de las apps, este resulta más fácilmente modificable. Todo esto supone que las apps en la tienda de Google Play son menos seguras.

Otro problema es que está en manos de más usuarios, por lo que a aquellos que quieran difundir un malware les interesa más el SO que sea más usado.

Sin embargo, Android tiene importantes ventajas como permite la aplicación de la tecnología HCE (‘Host Card Emulation’) para realizar pagos seguros a través de los smartphone.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Windows Phone.

    PD: he desactivado adblock porque me habéis mostrado un mensaje diciendo que vuestra publicidad no es invasiva. Y va y lo primero que me encuentro es el típico anuncio que ocupa toda la pantalla ¿Eso no es intrusivo? vosotros veréis, me habéis hecho volver a activar adblock

Recent Posts

Los socios de Ingram Micro tendrán acceso a todo el portafolio de Bluetti

Bluetti, que ofrece estaciones de energía, baterías y paneles solares portátiles, fortalece su presencia en…

3 días ago

Finetwork abre dos tiendas en Cataluña y renueva otras dos

La operadora eleva su presencia en esta comunidad autónoma hasta las nueve tiendas exclusivas.

4 días ago

SonicWall anuncia un “nuevo estándar de ciberseguridad”

La compañía introduce soluciones para los proveedores de servicios gestionados, incluyendo firewalls de nueva generación.

5 días ago

Arrow Iberia gana el premio a “Distribuidor del Año” de Fortinet

Arrow celebra un galardón de que reconoce su contribución "al éxito de Fortinet" y del…

5 días ago

Maverick AV Solutions añade a Smart Technologies a su cartera

La división de TD SYNNEX para el ámbito audiovisual llega a un acuerdo con el…

6 días ago

PcComponentes celebra su vigésimo aniversario con premios y descuentos en tecnología

Presenta la primera edición de los Premios PcComponentes y lanza una campaña con rebajas de…

6 días ago