Categories: Negocios

Aumentará el gasto de anunciantes en medios programáticos

Rocket Fuel ha realizado un estudio sobre Telecomunicaciones B2B en el que una de las más importantes conclusiones es que 3 de cada 4 (78%) anunciantes de telecomunicaciones tienen previsto aumentar el gasto en anuncios en medios programáticos el año que viene, mientras que recortarán su gasto publicitario para medios impresos (en un 56%), seguidos por radio y digital no programática (31% en ambas).

Para el informe, Rocket Fuel encuestó a 32 anunciantes del sector de telecomunicaciones y profesionales de marketing en el último trimestre de 2014 y el primero de 2015 que representan a 8 marcas distintas. Esta se trata de una empresa especializada en el uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data a gran escala para optimizar el ROI de marketing de agencias globales y departamentos de Marketing.

Juan Sevillano Zabala, director general de Rocket Fuel para el mercado español ha explicado que “la publicidad en el sector de Telecomunicaciones está cambiando rápidamente al modelo programático”.

Además, según el informe, “el 95% de los profesionales de marketing del sector de telecomunicaciones creen que pueden utilizar sus datos para impulsar las decisiones de negocio y marketing“. Así, los profesionales de marketing de empresas de telecomunicaciones están buscando soluciones de Plataforma de Gestión de Datos (DMP) como método para activar datos offline y crear segmentos de datos personalizados de los clientes.

A pesar de todo, aún hay un reto a superar para mejorar las campañas: menos de 2 de cada 5 anunciantes (38%) están actualmente utilizando sus datos para medir u optimizar las campañas sobre sus objetivos online. Y, explican desde Rocket Fuel, “como la mayoría de los clientes del sector de telecomunicaciones (aproximadamente 80%) harán una compra offline, los profesionales de marketing de telecomunicaciones necesitan una forma de recopilar y activar datos offline para cerrar el círculo sobre la medición de las campañas”. Para ello sería necesario poder conocer la actividad offline de los clientes.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

9 horas ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

11 horas ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

12 horas ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

6 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago