Categories: Negocios

El desarrollo de aplicaciones móviles, ¿una labor especializada?

Allá por el mes de febrero leí un interesante post escrito por Chema Alonso en su blog, Un Informático en el Lado del Mal, tras haber utilizado Path5 –una herramienta de análisis utilizada en la detección de malware, para saber cómo se mueve un market como Google Play. El resultado fue que durante el mes de febrero de 2015 en concreto, se añadieron 260.000 nuevas aplicaciones o nuevas versiones. Y si tenemos en cuenta que los últimos datos de Google hablan de más de 800.000 aplicaciones Android en su Google Play, parece lógico pensar que hay muchísimos desarrolladores de aplicaciones móviles, o al menos que la gran mayoría de los desarrolladores se han dejado tentar, en un momento u otro, por este mercado.

Y sin embargo, una de las principales conclusiones de un estudio realizado por Progress Software es que el 57% de los de desarrollares nunca ha creado una aplicación móvil, lo que ha llevado a asegurar a Karen Tegan Padir, responsable de despliegue y desarrollo de aplicaciones de Progress, que este dato “indica que el desarrollo de aplicaciones móviles sigue siendo altamente especializado”.

Lo cierto es que aunque el interés por el uso de aplicaciones móviles sigue creciendo, tanto entre los consumidores como entre las empresas, “la adopción del desarrollo de aplicaciones móviles es más lento de lo esperado”. De hecho, no sólo hay que tener en cuenta que el 57% no desarrolla para plataformas móviles, es que un 47% sólo crea una aplicación móvil al año.

La encuesta, realizada a más de 3.000 desarrolladores y profesionales del mercado TI en Estados Unidos, muestra que se sienten frustrados por las restricciones y las cambiantes prácticas de desarrollo (16%); también hablan de falta de tiempo (19%), falta de herramientas (15%) y limitaciones presupuestarias.

La User Experience importa

Y los que desarrollan aplicaciones móviles, ¿por qué lo hacen? La mayoría dice que mejora la eficiencia operativa, otros por dinero (39%); también hay quienes dicen que porque mejora la productividad de los empleados (38%), mejora el servicio a los clientes (35%) y porque crea engage con los clientes (34%). Respecto a esto último, hay que destacar que la experiencia de usuarios, la famosa User Experience (UX) es, para el 44%, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta cuando desarrollan una aplicación móvil.

Otra conclusión del informe muestra que los desarrolladores móviles no se casan con nadie; un 33% prefieren un desarrollo híbrido, un 25% un desarrollo nativo y un 19% un desarrollo web. Si tenemos en cuenta las plataformas un 66% crean para Android, un 63% para iOS y un 40% para Windows Phone; por cierto que el 83% de los desarrolladores de iOS también trabajan para Android.

De cara al futuro, los desarrolladores hablan no sólo del Internet de las Cosas, IoT, sino de los wereables. Y mientras que un 35% se sienten interesados por los appliances inteligentes o los dispositivos de realidad aumentada, sólo un 21% dice sentirse atraído por los wearables a la hora de desarrollar aplicaciones.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

8 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago