Categories: Negocios

Así cambiará el intercambio de datos entre Europa y EEUU

La Comisión Europea está trabajando con los Estados Unidos en los últimos detalles de un acuerdo sobre el intercambio de datos comercial que se está negociando desde que hace dos años el joven Edward Snorden, antiguo espía de la CIA hiciese públicas las prácticas sobre espionaje del gobierno de Estados Unidos a los ciudadanos, también a los europeos e inclus a jefes de Estado del Viejo Continente, según ha podido saber Reuters.

La negociación comenzó en enero del 2014, con el objetivo de reformar un acuerdo, que ya existe desde el año 2000, que permite a las empresas intercambiar los datos de los usuarios, de forma sencilla entre ambas regiones a través de un flujo que se bautizó como ‘Safe Harbour’ o Puerto Seguro. Sin embargo, desde que en 2013 se hiciese pública la información sobre las malas prácticas del gobierno de Washington, la preocupación sobre este tema aumentó en Europa, sabiendo además que muchos de los datos captados venían de este Puerto Seguro.

Bruselas ha exigido garantías por parte de Estados Unidos de que la recogida de datos de ciudadanos de la Unión Europea que se pide a empresas por motivos de seguridad nacional esté limitada a lo “necesario y proporcionado”. Bajo el nuevo acuerdo, las compañías de Estados Unidos registradas se enfrentarán a normas más estrictas cuando se transfieren datos a terceros.

Las negociaciones sobre el nuevo acuerdo para compartir datos han tomado varios meses puesto que la Unión Europea ha querido asegurar que las garantías puestas a Estados Unidos fueran sólidas. Ahora se rcee que el acuerdo podría cerrarse justo tras el verano.

Tras las declaraciones de Edward Snowden, Bruselas amenazó a Estados Unidos con prohibir todo tipo de intercambio de informaciones de ciudadanos europeos con empresas estadounidenses.

Por su parte, el pasado mes de marzo, la Comisión Europea aconsejaba a los usuarios de Facebook cerrar sus cuentas si no quieren que Estados Unidos acceda a su información privada debido, explicaban las autoridades, “a que la legislación en materia de privacidad no la protege”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

15 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago