Categories: Negocios

Apple y Google aspiran a saber qué quieres antes de que tú lo sepas

Apple y Google están compitiendo para conseguir tecnologías con las que conseguir anticiparse a las necesidades de sus usuarios. Ambos cuentan con software que está presente en gran parte de los smartphones del mundo, y están agregando características para ofrecer información para que los usuarios lo piden, como explica un informe publicado por The Wall Street Journal. 

Así, el proactivo Asistente de Apple, agrega una característica en su próximo software iOS 9 que tiene como objetivo aprender cómo un usuario se comportará a partir de la información almacenada en un iPhone. Por el contrario, Google Now cuenta con todos los datos que se pueden obtener de una amplia oferta de servicios y búsquedas en línea.

“Este es un importante campo de batalla. Las empresas están utilizando esto para resaltar sus puntos fuertes”, dijo Rich Mogull, el jefe ejecutivo de la empresa de consultora Securosis.

Ambas compañías esperan que las nuevas características, que no se sabe exactamente cómo serán, pero que llegarían el próximo otoño, les ayudarán a mantener a sus usuarios leales y poder así aprovechar para que utilicen los servicios de la marca que les ayudan a hacer dinero, como fomentar las compras entre sus propios anunciantes, que son los que monetizan el buscador de Google.

Además, la capacidad de anticiparse a lo que quieren los usuarios y entregarlo en el momento adecuado será crucial para esos futuros dispositivos, donde, además de smartphones y tabletas, serán muy importantes los relojes inteligentes y los automóviles conectados para una uena estrategia.

Esta estrategia  no es exclusiva de Apple y Google, aunque sean las empresas que más ventaja tienen por contar con la información  de gran parte de los smartphones repartidos por el mundo. Microsoft cuenta con su nuevo asistente de voz “Cortana”, un servicio personal auxiliar, y que viene en todos los dispositivos que ejecutan software de Windows. Por su parte, el  Asistente virtual de Amazon, Alexa, es el que existe actualmente en el interior del altavoz del eco de la compañía.

En la conferencia de sus desarrolladores en mayo, Google demostró cómo Google ahora puede alertar a un viajero sobre las estaciones de servicio existsntes cuando el viajero está conduciendo y precisa llenar su tanque. Para otras aplicaciones, Google Now, introducida en 2012, se nutre de búsqueda web y del historial de navegación, los servicios de Google como Gmail, calendario y YouTube, y los datos del teléfono, tales como la ubicación, el tiempo y el uso de aplicaciones. La compañía dice que quiere mayor cantidad de información posible para producir las recomendaciones más útiles.

Apple tiene un enfoque más conservador, limitándose a la información recopilada en el teléfono. La compañía dice que el iPhone sabe qué aplicaciones utiliza el usuario, cuándo los utiliza y por cuánto tiempo. También sabe dónde está y con quién se comunica con regularidad. Tiene acceso a algunos correos electrónicos y a eventos creados en el calendario, por ejemplo.

Dicen desde WSJ que el enfoque de Apple se centra en el aprendizaje de las actividades regulares. El Presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha sido crítico de empresas como Google que dice que se están lucrando con la venta de datos de los usuarios a los anunciantes. Google dice que no vende ni comparte los datos del usuario con otras empresas, pero utiliza su información para orientar los anuncios.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

9 horas ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

9 horas ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

7 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago