Categories: Negocios

5 mitos del Big Data que no siempre son reales

Los Big Data son es el tema de moda. Es esa tecnología que ayudará a las empresas a mejorar su negocio si los datos se saben aprovechar. Pero aún hay mentiras y mitos en la mente de la gente que la publicación CBR ha querido desmentir. Aquí cinco de ellos:
big data

1. “Todas las empresas están mejor que la nuestra en la adopción y manejo de tecnologías Big Data“. Esto no es cierto, y es que, mientras que hay muchas empresas que hablan de grandes volúmenes de datos, Gartner encontró que sólo el 13% de las empresas encuestadas tenían en realidad implementada alguna solución de Big Data. Aunque el 73% sí que tiene en mente invertir en estos servicios para recopilar e interpretar los datos.

2. “Muchos datos significa buenos datos“. No es cierto. Una empresa podría tener muchos datos que no sirvieran abvolutamente para nada, lo que también puede afectar negativamente al negocio.  Los datos de mala calidad podrían estar plagados de errores y si faltan informaciones importantes, las conclusiones sobre los clientes reales o potenciales serían engañosas.

3. “Los Big Data pueden predecir el futuro“. Big Data puede guiar hacia una predicción más precisa de lo que el futuro podría ser, pero no totalmente exacto. Las mejores soluciones serán capaces de decirle la probabilidad de que haya una serie de eventos que se basen en la historia. Esto no sólo depende de los datos, sino que también de las preguntas que el empresario se hace.

4. “Es necesario un científico de datos“. Puede ser, pero no es del todo cierto. Hay herramientas en el mercado, como las lanzadas por SAP o Salesforce que ayudan a tomar decisiones, sin necesidad de contratar un experto en Big Data.

5. “El análisis del Big Data se traduce en grandes costos“. No tiene por qué y depende de qué tipo de solución se adopte. Hay tecnologías de Hadoop que pueden ser muy asequibles.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago