Categories: Negocios

Cisco compra MaintenanceNet por 139 millones de dólares

Después de anunciar su intención de adquirir OpenDNS a primeros de este mes, Cisco informa a través de un post de la compra de MaintenanceNet, una empresa de la que es cliente desde 2009 y que desarrolla soluciones basadas en cloud de automatización de ventas.

MaintenanceNet, por la que Cisco pagará 139 millones de dólares, es conocida por su plataforma de gestión de contratos basadas en cloud, ServiceExchange, que recoge los datos relacionados con el servicio y garantía para los departamentos de ventas y marketing, lo que les ayuda a ofrecer nuevos servicios y buscar, en general, nuevas oportunidades.

Fundada en 2004, a MaintenanceNet se le considera una de las pioneras en el desarrollo de tecnologías para automatizar la renovación de contratos para el canal, un aspecto que se vuelve cada vez más imprescindible en un mundo de servicios.

Explica Cisco en un post que el software de MaintenanceNet identifica a los clientes con contratos de servicios que tienen que ser renovados, van con retraso o productos que aún no están cubiertos, lo que se convierte en una solución que ayuda a los partnes de la compañía a identificar oportunidades y reduce el riesgo de perder clientes. “Este proceso simplificado permite perseguir oportunidades de contratos de servicios de forma rápida y eficiente”, asegura la compañía.

Una vez completada la compra, algo que se espera que ocurra en el primer trimestre fiscal 2016 de Cisco, MaintenanceNet se incluirá en Cisco Global Customer Success (GCS), que es la parte de Cisco que está utilizando el software de MaintenanceNet. Por otra parte, la compañía ha confirmado que no cerrará el servicio para su propio uso interno, por lo que MaintenanceNet podrá seguir trabajando con sus clientes, entre los que se encuentran Ingram Micro, Avnet o Lenovo.

Decíamos al comienzo que la compra de MaintenanceNet se ha hecho pública unos días después de anunciarse la de OpenDNS por 635 millones de dólares. Y no son las únicas adquisiciones de Cisco en lo que va de año.

A primeros de mayo la compañía anunciaba la compra de Tropo, que cuenta con una plataforma de interfaz de programación de aplicaciones cloud.

El pasado mes de junio Cisco se hacía con Piston Cloud, que ofrece una distribución OpenStack para cloud privado diseñada para despliegues automatizados, seguros e interoperables con clouds públicas que también estén basadas en OpenStack.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago