Categories: Negocios

Las propuestas convergentes convencen y crecen un 8,3% en el primer trimestre

IDC acaba de publicar los resultados de un estudio titulado Worldwide Quarterly Integrated Infrastructure and Platform Tracker, donde analiza dos segmentos de mercado diferentes, el de Infraestructuras Integradas y el de Plataformas Integradas, que en el primer trimestre del año crecieron un 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.100 millones de dólares, generando 945 PB de nueva capacidad de almacenamiento, un 45,7% más.

Decíamos que IDC distingue entre dos segmentos, el de Plataformas Integradas, definidas como “sistemas integrados que son vendidos con software preintegrado e ingeniería de sistemas personalizado para permitir funciones tales como software de desarrollo de aplicaciones, bases de datos, pruebas y herramientas de integración”. En cuanto a las Infraestructuras Integradas, “están diseñadas para un propósito general, cargas de trabajo distribuidas, propensos a tener diferentes perfiles de rendimiento”. Asegura también la consultora que aunque ambos segmentos son muy similares, la infraestructura integrada “no está optimizado para una carga de trabajo específica”.

Con esta diferenciación en mente, el estudio de IDC señala que el mercado de Plataformas Integradas generó ingresos por valor de 755,4 millones de dólares el 35,6% del total, y un 2.5% menos que en el primer trimestre de 2014.

En este mercado Oracle lleva la voz cantante, con una cuota de mercado del 51,9% y 391,9 millones de dólares en ventas durante el primer trimestre del año. La compañía se sitúa muy por delante de su inmediato competidor, IBM cuya cuota de mercado fue del 5,6%, perdiendo en un año 44 puntos porcentuales de participación de mercado, hasta generar 42,5 millones de dólares; un impacto que a buen seguro es debido a la venta del negocio de servidores x86 a Lenovo. El cuarto de la lista es Hitachi, con una cuota de mercado del 3,3% e ingresos de 25,18 millones de dólares.

En cuanto a las Infraestructuras Integradas, que representan el 64,3% del mercado global, sus ventas crecieron un 15,5%, generando 1.300 millones de dólares en ventas. Triunfa la propuesta VBlock de VCE, que con una cuota de mercado del 24,1%, consiguió ventas por valor de 328,856 millones de dólares. Muy de cerca le siguen Cisco/NetApp con una cuota de mercado del 22,6% y ventas por valor 307,32 millones de dólares.

Recordar que desde finales del año pasado el control de VCE está en manos de EMC tras comprar a Cisco -que triunfa con su UCS (Unified Compunting System) la mayoría de la joint venture.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago