Categories: Negocios

Vector ITC se une a Panda contra el cibercrimen

Vector ITC Group y Panda Security, ambas empresas españolas y especializadas en seguridad, han anunciado una alianza para trabajar de forma conjunta contra el cibercrimen, donde las principales amenazas de seguridad son Cryptolocker, Ataques Dirigidos (Oil Tanker) y APTs o Amenazas Persistentes Avanzadas, tal y como lo dieron a conocer las firmas durante la celebración del encuentro “El arte de la In Seguridad”.

Dice un comunicado emitido por estas firmas que “uno de los principales problemas a los que se enfrentan las compañías es el continuo desarrollo y sofisticación de los ataques, lo que ha propiciado la aparición de un entorno de ciberamenazas en el que es muy difícil protegerse y donde las empresas se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad”.

Un dato a destaca es que en España, entre noviembre y diciembre de 2014, la mayoría de los altos  directivos de las compañías  cotizadas en la bolsa recibieron emails originados supuestamente desde la empresa pública Correos. Estos mensajes electrónicos esquivaron sistemas corporativos de anti-spam y de protección perimetral que limitaban el número de destinatarios por empresa a unas 30 personas.

Sobre ataques dirigidos, dicen desde Vector ITC Group y Panda Security que “estos fraudes a través de Internet se llevan a cabo por correo electrónico y consisten en intentar convencer de un pago por adelantado al receptor del correo”, mientras que las Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs), las definen “como un conjunto de procesos informáticos  dirigidos a vulnerar la seguridad informática  de una entidad específica, habitualmente organizaciones o naciones por motivos políticos o financieros”.

Por su parte, dicen las compañías de seguridad, uno de los ciberataques más perversos son aquellos basados en la extorsión del usuario, como el Cryptolocker, un malware que secuestra la información del usuario y pide una suma de dinero para poder recuperarla.

según Vector ITC Group, el malware es cada vez más sofisticado y difícil de detectar, las estrategias de infección evolucionan y se incrementan las motivaciones de los creadores de malware (espionaje, económicos, políticos, etc.).

on motivo de estas preocupaciones, Panda y Vector ITC Group celebraron ayer el encuentro “El arte de la In Seguridad”, donde se ha hablado de cómo es posible “conocer, prevenir, detectar y combatir las ciberamenazas  a las que se enfrentan las empresas actualmente”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

15 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago