Trend Micro descubre un aumento del 125% de infecciones de la familia de malware bancario DYRE, que puede para robar datos o cometer estafas, en todo el mundo durante el primer trimestre de 2015. EMEA es la región más afectada con Francia, Alemania y España como países con mayor número de infecciones.
Dentro de Europa, los usuarios franceses se sitúan como el principal objetivo, con un 34% del total de ataques en la región, mientras que alemanes (14,5%) y españoles (9%) completan el ranking de los tres primeros puestos.
Sin embargo, cuando se trata de los correos electrónicos de spam diseñados para dejar el malware DYRE en los equipos de las víctimas, Asia-Pacífico y Japón (44%) representaron con mucho el mayor volumen, seguido de EMEA (39%, tal y como relata un comunicado de prensa de Trend Micro.
Falta destacar que el equipo de investigación de Trend Micro descubrió una nueva variante de DYRE como parte de esta nueva ofensiva de spam, detectada como TSPY_DYRE.IK. La nueva variante no sólo descarga malware adicional, sino que ahora deshabilita los firewalls y herramientas de seguridad relacionados con la red mediante la modificación de las entradas de registro y detención de servicios relacionados.
Explica la empresa de seguridad que “la mayoría de los correos electrónicos de spam se encuentran en inglés y tratan de asustar al usuario para que abra un archivo adjunto malicioso, por ejemplo, a través de un mensaje relacionado con el aumento de los tipos del IVA”.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…