Categories: Estrategia de Canal

Telefónica y Samsung se unen para el Internet de las Cosas

La división española de I+D de Samsung Electronics Iberia y Telefónica I+D colaboran en el desarrollo de nuevos productos y servicios para el Internet de las cosas, tras unirse para trabajar de forma conjunta en la integración de Thinking Things, la iniciativa de Telefónica I+D para continuar el desarrollo del Internet de las cosas, con las capacidades de los dispositivos de Samsung.

De acuerdo con un comunicado de prensa, actualmente se encuentran en fase de desarrollo dos prototipos: una solución modular que integra Thinking Things de Telefónica con las capacidades de los dispositivos de Samsung y la tecnología de sensores y un botón físico para simplificar la aplicación de las capacidades del IoT en diferentes entornos.

De acuerdo con los portavoces de las empresas, “ambas compañías trabajan en nuevas formas de fortalecer la interacción posibilitada por sensores para el campo del IoT como electrodomésticos y domótica, por ejemplo, control de presencia y regulación de la temperatura y de la humedad, que serán personalizables y estarán incorporadas a los dispositivos de Samsung”.

Alfredo Aragüés, responsable de la división de I+D de Samsung España ha declarado que “esta iniciativa con Telefónica nos permite explorar las innumerables posibilidades que ofrece la tecnología líder en la industria de Samsung para crear soluciones innovadoras y ponerlas a disposición de nuestros consumidores”.

La empresa dice ver la plataforma Thinking Things de Telefónica como “un entorno excelente para el desarrollo de iniciativas revolucionarias en el campo del Internet de las Cosas que podrá hacer que estas oportunidades cobren vida en la actualidad”.

Por su parte, Francisco Jariego, director de Industrial IoT de Telefónica I+D ha aclarado que “trabajar conjuntamente con Samsung es fundamental para acelerar la puesta en el mercado de nuestros esfuerzos de innovación en el campo del Internet de las Cosas, una tecnología que ha llegado para quedarse”.

El Internet Industrial aprovechará al máximo las capacidades aumentadas de computación y conectividad, así como los sensores de bajo coste proporcionados por la tecnología actual y futura, para unirse a los sistemas industriales tradicionales. Esta convergencia supondrá un impulso de la economía mundial en un sector que se espera que genere 15.000 millones de dólares adicionales en 15 años.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago