Categories: Negocios

El Big Data, lejos de ofrecer todo su potencial a las empresas

La privacidad, seguridad y calidad de los datos son algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas cuando se trata de implementar estrategias de Big Data. Sin embargo, más importante es que la falta de formación y una gestión del cambio inadecuada esté impidiendo alcanzar todo el potencial que las soluciones de Big Data ofrecen. Las conclusiones se han generado a partir de un informe de Xerox en colaboración con Forrester basada en una encuesta a 330 ejecutivos de Europa Occidental.

Inicialmente el informe establece las tres tendencias principales que describen la situación actual del Big Data:

  • Big data es clave en la toma de decisiones para el 2015: El 61% de las organizaciones afirmaron que las decisiones que tomen durante el 2015 probablemente estarán más centradas en la inteligencia basada en datos que en factores como la experiencia o la opinión.
  • La imprecisión de los datos sale cara: El 70% de las empresas se están encontrando con datos erróneos en sus sistemas y el 46% cree que esto impacta en su negocio de forma negativa, por lo que es necesario depurar y actualizar muy bien esos datos.
  • Privacidad y seguridad de los datos: El 37% de los encuestados considera la seguridad y privacidad como uno de los principales retos a los que se enfrentan cuando quieren implementar estrategias de big data.

Competencia vs incompetencia

Llámese Datarati o alta competencia en el uso de soluciones de Big Data, lo cierto es que sólo un 20% pudo demostrarlo. En el otro extreme se sitúan los Data-laggards, o incompententes, compuesto por el 31% de los encuestados. Los Data-Explorers, o grupo intermedio, está formado por el 49%.

Por cierto que además de tener más habilidades en el uso de soluciones de Big Data –quizá precisamente por ello, los Datarati “nunca o casi nunca” encuentran información confuso o errónea en sus datos”. Esto lleva a que un tercio de los Datarati tengan una completa confianza en los análisis de big data, frente al 17% de los Data-laggards.

¿Qué se espera del Big Data?

“En general se espera que la adopción de soluciones de big data transforme los negocios al proporcionar una relación más cercana con los clientes (55%), una mejor relación con los equipos internos (54%) y un mayor apoyo a la productividad de los empleados (54%)”, dice Xerox en su informe.

Detrás de estos deseos se esconde una realidad que los complica: un 55% nos pueden garantizar la autenticidad y calidad de los datos. Por eso el 33% planea contratar más ingenieros de datos en los próximos 12-24 meses, y el 30% también buscará la forma de contratar desarrolladores y científicos de datos.

Asociarse con expertos externos, es decir, la extenalización o outsourcing, es uno de los métodos con los que los directivos esperan más progresos. Según el estudio de Xerox, el 30% de los encuestados se muestra proclive a firmar acuerdos con proveedores externos para agilizar la implantación de proyectos de big data en los próximos 12 meses; por otra parte, un 59% elegiría colaborar con dos proveedores, donde uno proporcione un amplio conocimiento de la industria y otro que sea una firma especialista en analítica.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago