Categories: Negocios

El fin de Windows Server 2003 genera oportunidades de millones de dólares

El fin de Windows Server 2003 está cerca. Será el próximo 14 de julio y aún queda mucho trabajo por hacer. El 61% de las empresas mantienen al menos una instancia de Windows Server 2003 corriendo en sus entornos TI, lo que significa que hay millones de instalaciones entre instalaciones físicas y virtualizadas, según datos de un informe publicado por Spiceworks que también recoge que las empresas están destinando cerca 60.000 dólares a los proyectos de migración.

También es cierto es que la mayoría de estas organizaciones tienen una estrategia de migración, y que la mayoría planea moverse a entornos virtualizados.

Actualmente Windows Server 2003 está en la fase de Soprote extendido de su ciclo de vida, lo que significa que por el momento Microsoft está proporcionando parches y actualizaciones de seguridad para el software. Esto terminará el próximo 14 de julio, a menos que las empresas decidan contratar un soporte personlizado con Microsoft.

Estado de la migración de Windows Server 2003, según datos del estudio “The Great Update’ de Spiceworks.

 

Según los datos del informe, el 15% de las empresas encuestadas ya han migrado, un 48% tienen una migración parcial y un 28% planean migrar; sólo un 8% no tienen planes de migración. Por cierto que un 76% planean migrar antes del vida, y el resto después.

Para Sanjay Castelino, vicepresidente de marketing de Spiceworks, las compañías capaces de ofrecer una migración clara y elegante tienen una oportunidad multimillonaria para ayudar en la transición a los departamentos de TI de manera efectiva.

Spiceworks también ha preguntado a las empresas a dónde planean migrar: un 74% planean mover las aplicaciones que actualmente corren en Windows Server 2013 a entornos virtualizados; de esa cifra, un tercio planea migrar de un servidor físico a un nuevo entorno virtual, y otro tercio migrarán las aplicaciones a un servidor virtualizado ya existente.

Datos de la migración de Windows Server 2003, según el estudio “The Great Update’ de Spiceworks.

 

Entre las principales barreras para enfrentar una migración completa, un 51% dice que no es una necesidad inmediata y que los servidores funcionan; un 48% acusa la falta de tiempo; un 37% habla de problemas de presupuesto; y un 31% problemas de compatibilidad con las actuales aplicaciones o software.

Estado de la migración de Windows Server 2003, según datos del estudio “The Great Update’ de Spiceworks.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago