Categories: Negocios

ENISA da consejos para las nuevas certificaciones de seguidad

La Agencia Europea de Redes y Seguridad de la Información (ENISA) ha publicado un nuevo estudio sobre los desafíos del desarrollo de los sistemas de certificación para los profesionales de ciberseguridad en el ámbito de los Sistemas de Control Industrial (ICS) y Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA).

Dicen desde la agencia que, tras una encuesta en línea y una serie de entrevistas a expertos, se han podido analizar las iniciativas actuales en materia de certificación de aptitudes profesionales con relación a la ciberseguridad de los sistemas ICS/SCADA y las conclusiones llevan a que “la complejidad de los sistemas ICS/SCADA radica principalmente en su naturaleza multidisciplinaria (ciberseguridad, tecnología de operaciones y de la información) y en la amplia variedad de sectores que utilizan sistemas industriales”.

De acuerdo con ENISA, es necesario aumentar la relevancia, la credibilidad y la fortaleza de las futuras certificaciones de ciberseguridad para los sistemas ICS/SCADA obteniendo el apoyo de las asociaciones profesionales. Las recomendaciones acerca de las certificaciones,

Por tanto, en su página web oficial, la agencia  propone una serie de recomendaciones orientadas a armonizar la certificación de las aptitudes de los profesionales de los sistemas ICS/SCADA en Europa y dice que sirven tanto para las empresas privadas como para las entidades públicas. Por un lado, creen los expertos que debe haber un comité directivo independiente debería evaluar los programas de certificación de ciberseguridad europeo para los profesionales de los sistemas ICS/SCADA.

Además, las certificaciones deberían ser multinivel, a fin de cubrir una amplia variedad de profesionales de diferentes campos, que incluirían tanto las cuestiones operativas y de gestión como los aspectos prácticos. Dicen desde ENISA, que debería establecerse un programa de certificación con contenidos relativos a la gestión y es que, añade, esto, “le agregaría un mayor valor, ya que garantizaría que los gestores estuvieran cualificados para tomar las decisiones correctas en situaciones de crisis”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago