Categories: Negocios

Cisco y SK Telecom también se unen al ONOS SDN

A finales del año pasado el Open Networking Lab (ON.Lab) anunciaba un proyecto, el desarrollo de un sistema operativo abierto para las redes definidas por software. El objetivo eran las redes de misión crítica de las operadoras y los proveedores de servicios. AT&T, Ciena, Google, Huawei, Intel o Eriscsson son algunas de las grandes empresas que apoyaron el proyecto, al que ahora se suman otros dos grandes, Cisco y SK Telecom.

ONOSONOSEste ONOS (open-source Network Operating System) para SDN (software-defined networking), busca ofrecer disponibilidad, escalabilidad, y alto rendimiento. Por el momento ya se ha descargado más de mil veces lo que según Guru Parulkar, máximo responsable de ON.Lab, “marca un hito importante en la transformación de la infraestructura de red con SDN”.

El proyecto ONOS se anunciaba el pasado mes de octubre, un mes antes de que el sistema operativo estuviera disponible. El proyecto se ha unido a otros, como el OpenDaylight Project o el Open Networking Foundation (ONF); todos ellos comparten un mismo objetivo; desarrollar plataformas SDN abiertas que aceleren la adopción de la tecnología. En el caso de ONOS, busca ayudar a que tanto las operadoras como los proveedores de servicios se muevan hacia el SDN.

Hasta ahora los despliegues SDN se están realizando en los centros de datos de todo el mundo y con software propietario en su mayor parte. Pero el gran objetivo está a la hora de proveer servicios de red, donde los grandes operadores necesitan programar sus redes para crear nuevos servicios; las capacidades de ONOS les permiten crear y desplegar nuevos servicios casi de manera instantánea.

“ONOS es una arquitectura fácil de utilizar en redes de misión crítica, proporcionando una aproximación SDN pura para la creación de redes que ha sido adoptada por la comunidad open source. Capitalizado en switches de gama blanca para deducir costes y gestionándolos con SDN, los proveedores de servicios tienen la capacidad de asignar los presupuestos más altos a las aplicaciones y servicios empresariales al tiempo que reduce el gasto en operaciones y mantenimiento”, explicaba ON.Lab coincidiendo con el lanzamiento de ONOS.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

7 horas ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

7 horas ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago