“El mayor éxito de Oracle es que invierte el 12% de su facturación en I+D”, afirmaba Miguel Salgado, responsable del área de sistemas de Oracle, tras la celebración de “La Infraestructura Oracle para Bases de Datos en nube privada”, un evento que reunía en Madrid a casi un centenar de asistentes y donde se pretendía demostrar que “Oracle tiene la mejor tecnología del mercado”.
De forma que las bases de datos llegan a la nube y se ofrecen como servicio, lo que impacta en la agilidad en el funcionamiento del CPD, mejorar la calidad del servicio y reducir los costes de despliegue y gestión.
Explicaba Salgado que el almacenamiento está creciendo exponencialmente porque la información se está explotando, se está analizando, y que actualmente “el mayor coste en infraestructura es el almacenamiento”, y la tecnología de Oracle puede reducir ese impacto gracias, entre otras cosas al “mapa de calor de los datos de Oracle Database 12c”, que establece una tasa de compreción de x3, x10 o x15 dependiendo de la necesidad que se tenga de acceder a los datos, y eso de una manera automática. “Un cliente ha llegado a pagar un proyecto de computación con el ahorro en almacenamiento”, aseguraba Salgado.
La idea es que adoptar DBaaS en nube privada permite a las organizaciones avanzar hacia CPDs más automatizados, reduciendo el gasto de despliegue y gestión hasta en un 50% mientras se incrementa el rendimiento y la calidad del servicio.
Aunque por el momento el SaaS sigue siendo la opción más demandada, se espera que el DBaaS se convertirá, en los próximos años, en la forma más importante de cloud privada, porque, según el responsable del área de sistemas de Oracle, “se trata de una modalidad que aporta agilidad y calidad a las operaciones del CPD, reduciendo de manera ostensible los costes de infraestructura y servicio”.
La estrategia de Oracle para reducir los costes de los clientes e incrementar el valor se sigue basando en la ingeniería conjunta, incluyendo el nuevo Oracle Virtual Compute Appliance X5, Oracle FS1 Series Flash Storage System, y la sexta generación de Oracle Exadata Database Machine X5 Oracle. Estas soluciones integran procesadores más veloces, con una capacidad máxima de memoria un 50% mayor, y, por tanto, con un notable incremento del rendimiento general, asegura la compañía.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…