En no muchos años, el Internet de las cosas supondrá el segmento de mercado de dispositivos más masivos de todos y permitirá que las empresas ahorren miles de millones dólares en todo el mundo.
Esta es una de las principales conclusiones a las que llega un estudio realizado por consultora BI Intelligence, en el que también se prevé que, para 2019, el segmento del Internet de las cosas será más del doble del tamaño del que conjuntamente formen smartphones, PCs, tabletas, coches conectados y dispositivos wearables.
El número de objetos conectados alcanzará los 6.700 millones en 2019, a una tasa compuesta de crecimiento anual del 61% en cinco años.
Por su parte, en lo que respecta al valor añadido que supondrá para la economía mundial, la investigación prevé que se traducirá en 1,7 billones de dólares en 2019. Esta cifra incluye hardware, software, costes de instalación, servicios de gestión y el valor económico generado por la eficiencia conseguida.
La mayor parte del pastel se la repartirán entre los fabricantes de software y las empresas de infraestructura, mientras que los ingresos procedentes de las ventas de hardware sólo representarán 50.000 millones de dólares, alrededor del 8% de la facturación global del segmento.
Aunque de momento el sector que tirará del Internet de las Cosas es el empresarial, con el 46% de todos los dispositivos que se comercialicen, irán tomando impulso la demanda desde los hogares y la Administración. De hecho, según el estudio, en 2019, el gobierno será el sector más importante a la hora de realizar y recibir pedidos.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…