Categories: InfoCanalNegocios

EMC VSPEX Blue, appliance de infraestructuras convergente + tienda de aplicaciones

La clave de las infraestructuras convergentes es su facilidad de uso. Por eso están ganando cada vez más tracción dentro de mercado. La última que llega y ha copado los titulares de todas las publicaciones técnicas es EMC VSPEX Blue, “un appliance de infraestructuras hiper-convergentes que ofrece computación, almacenamiento, red y gestión con la tecnología EVO:RAIL de VMware y el software de EMC”, y que además incorpora una tienda de aplicaciones que permite a los cliente descargar software y soluciones de valor añadido.

Decíamos que VSPEX Blue está basado en la plataforma EVO:RAIL, que es un appliance de software que VMware ofrece a sus partners para que implementen el hardware. Dell es uno de los fabricantes que venden sistemas EVO:RAIL, que incorporan todos los componentes de una infraestructura pero que están diseñados para despliegues específicos.

La ventaja de los sistemas convergentes, o hiper-convergentes por una mera cuestión de marketing, es que se ajustan rápidamente a la demanda del mercado porque se evita todo el trabajo de configuración y pruebas. Y precisamente una de las características que más han llamado la atención de EMC VSPEX Blue es que puede aprovisionar máquinas virtuales quince minutos después de ser arrancado.

La propuesta comercial de EMC VSPEX Blue es sencilla: 128GB o 192GB, e interfaces de red de cobre o red de fibra. Cada Appliance 2U incorpora cuatro servidores blade, 14,4TB de almacenamiento y está diseñado para ejecutar unas 100 máquinas virtuales, o 250 desktop virtual. La plataforma puede escalar a un máximo de cuatro sistemas.

Lo que diferencia a este sistema convergente de otras propuestas que hay en el mercado es VSPEX Blue Market, la tienda de aplicaciones asociada. Está claro que no tendrá miles de miles de aplicaciones, ni siquiera cientos, pero las oportunidades que abre a desarrolladores, fabricantes o distribuidores es enorme.

Por el momento los clientes de EMC VSPEX Blue sólo encontrarán tres aplicaciones en el market cuando el producto empiece a venderse el próximo 17 de febrero: EMC CloudArray Gateway, EMC RecoverPoint for Virtual Machines y VMware vSphere Data Protection Advanced. Con el primero se puede convertir el almacenamiento basado en cloud en un tier extra de capacidad, lo que quiere decir almacenamiento híbrido; la segunta trata de evitar, o minimizar al máximo, la caída de aplicaciones, mientras que la tercera se centra en recuperación y backup en disco optimizado para entornos virtuales. Ya hay quien habla de herramientas capaces de escanear el sistema en busca de malware, o que permita comprar capacidad extra directamente a un proveedor. Todas ellas tendrán que ser validadas por EMC.

EMC VSPEX Blue también llega con Secure Remote Support (ESRS) integrado en su interfaz, con soporte extremo a extremo a través de chat, comunidad o teléfono con un solo punto de referencia para todo el hardware y software.

Destacar por último que EMC VSPEX Blue sólo se venderá a través de ciertos partners, quienes determinarán los precios –comparables a otros productos EVO:Rail. En España se distribuirá a través de Arrow y Avnet. Estos partners iniciales están presentes a nivel global, tienen capacidades de fabricación y las certificaciones y capacidades internacionales que se necesitan, explica la compañía.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

22 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago