Según nos recuerda SERES, desde el pasado día 15 de enero todas las empresas que proveen productos o servicios a cualquier administración pública están obligadas a emitir sus facturas en formato electrónico. La administración ha dado tiempo a que las empresas de todos los tamaños se adapten a la nueva regulación, lo que no impide “que sean muchas las dudas y las lagunas de información que están acompañando su puesta en marcha, creando malestar e inquietud en no poca empresas”, dice la compañía.
A esta probelmática se añade que la solución gratuita que ofrece el Ministerio para la emisión de Facturae “no permite una gestión automática y ágil de las facturas y está teniendo problemas de conexión con FACe además de ser limitada dado que no conecta con los otros puntos de entrada de la administración autonómica y local que ya están en funcionamiento”.
SERES ha puesto a disposición de los afectados un informe web de la situación y de los puntos de entrada de la Administración que recopila y estructura todas la información y resuelve las preguntas más comunes.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…