Categories: Negocios

Crece el interés, y las inversiones, en Linux

Antes de que acabara el año Red Hat realizó una encuesta entre sus clientes, tanto grandes como pequeños, sobre sus intenciones de cara a 2015. Los resultados no sólo hablan, a grandes rasgos, de un incremento de los presupuestos TI, sino de una creciente adopción de Linux, apuesta por los despliegues cloud en nubes privadas o híbridas, y creciente interés en OpenStack y en los contenedores.

Adentrándonos un poco más en los resultados, seguro que a los proveedores de soluciones les interese saber que un 26% esté planeando migrar sus aplicaciones de Windows a Linux o que un 15% planee migrar de Unix a Linux.

En todo caso, las iniciativas que más interesan a los encuestados se centran en la movilidad (69%), el Big Data (68%), el customer engagement (53%), cloud computing privado (46%) y DevOps (45%).

Siendo Red Hat quien es, quizá uno de los datos más destacados es que la adopción de Linux crecerá este año. Un 59% de encuestados planean utilizar Linux para nuevas aplicaciones o servicios; un 41% está planeando migraciones a Linux, destacándose que un 26% planea igrar de Windows a Linux y un 15% de Unix a Linux.

El cloud seguirá siendo fundamental para las empresas, que optan principalmente por despliegues en nubes privadas (27%) e híbridas (26%), frente a la nube pública (15%). Relacionado con el cloud, se le pidió a los encuestados que enumeraran sus beneficios, que están muy igualados entre ahorro de costes (59%), escalabilidad (55%), accesibiliad (53%), velocidad de despliegue (50%) y capacidad de reemplazar la tecnología on-premise heredada (48).

Muy interesante, aunque no sorprendente, es la opinión de los directivos acerca de los principales retos del cloud para este 2015: Seguridad (57%), interoperabilidad del clous (31%), cumplimiento (30%) o portabilidad (27%).

OpenStack, la plataforma de código abierto para despliegues cloud, seguirá ganando tracción en el mercado este año. Al menos es lo que refleja que la mayoría de los encuestados planeen continuar invirtiendo en la plataforma en 2015. La automatización, agilidad para cumplir con las demandas y menores costes con para el 18%, 17% y 15% respectivamente los mejores beneficios que ofrece la plataformas.

Finalmente se preguntó a los encuestados sobre los contenedores Linux, cuyo interés está creciendo, según muestra la encuesta de Red Rat. Un 13% los están utilizando en el desarrollo y prueba de entornos, mientras que un 20% están evaluando su uso futuro.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

5 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

5 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

6 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

6 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

1 semana ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

1 semana ago