Categories: InfoCanalNegocios

Arrow ECS muestra, junto a VMware, las oportunidades de vSAN

Arrow ECS, la división de negocio de Arrow Electronics, reunió a sus principales partners en un evento titulado “Virtualización de Almacenamiento: VMware vSAN” y en el que, junto a VMware, se expusieron los retos y oportunidades tecnológicas que ofrece actualmente la virtualización del almacenamiento.

Las nuevas oficinas de Arrow ECS España fueron la sede donde el mayorista y fabricante se reunieron junto a SCC, Einzelnet, Ozona, Comparex y Satec para intercambiar experiencias y discutir sus puntos de vista e inquietudes sobre las oportunidades de negocio que brinda la innovadora tecnología de almacenamiento definido por software para entornos virtuales

Actualmente, la gran cantidad de datos almacenados y las aplicaciones que corren en tiempo real generan demandas de almacenamiento inesperadas. Los sistemas de almacenamiento convencionales se ven desbordados y los equipos de TI necesitan alternativas que den una respuesta óptima a este desafío. Atendiendo a este reto surge la oportunidad para el canal de distribución TI con un nuevo enfoque en el almacenamiento empresarial que es la virtualización de almacenamiento, tecnología aportada por VMware gracias a VMware vSAN.

Entre las conclusiones que pudieron extraerse del debate respecto de las oportunidades que brinda al canal la virtualización de almacenamiento destacaron:

  • Los escritorios virtualizados/ proyectos VDI.
  • Entornos de oficinas remotas.
  • La recuperación ante desastres (disaster recovery).

VMware Virtual SAN es un producto de almacenamiento basado en políticas y diseñado para entornos vSphere que simplifica y optimiza el aprovisionamiento y la gestión del almacenamiento. Automatiza tareas de almacenamiento manuales, proporcionando un modelo operativo más eficiente y rentable. Permite escalar el entorno de almacenamiento de forma granular para disponer de la flexibilidad necesaria para ampliarlo sin un costoso aprovisionamiento excesivo. Es independiente del hardware y su diseño sencillo y fácil de usar aumenta la eficiencia operativa, permitiendo ahorrar tiempo y dinero. La arquitectura convergente integrada en el hipervisor que utiliza Virtual SAN permite ejecutar el almacenamiento y los recursos informáticos en el mismo host físico, con costes generales mínimos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

16 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago