La gestión de accesos e identidad, IAM por sus siglas en inglés (Identity and Access Management), podrían iniciar una época dorada gracias al Internet de las Cosas. Al menos es lo que asegura un informe de Gartner, Predicts 2015: Identity and Access Management, que recoge que el IoT generará un 20% más de nuevas implementaciones IAM para finales de 2016.
En su informe, Gartner ha elaborado tres grandes predicciones en torno a IAM:
Explica Gartner en su informe que para las organizaciones sigue siendo un reto proporcionar un “acceso seguro, consistente y conveniente” a aplicaciones empresariales y de terceros. Aunque las herramientas de gestión de la movilidad empresarial (EMM) puedan establecer políticas de seguridad, provisionar identidades de dispositivos y aislar aplicaciones, sus capacidades de integración son limitadas. Durante los próximos años se irá más allá de Windows y se hablará de la gestión del endpoint universal, o UEM (universal endpoint management) para ofrecer soporte a mayor variedad de dispositivos.
Con respecto a las identidades sociales, dice la consultora que los negocios digitales están llevando a las organizaciones a buscar nuevas maneras de identificación y que son muchas las empresas que están adoptando el llamado Bring Your Own Identity (BYOI), permitiendo que sus empleados utilicen sus identidades sociales para temas relacionados con la validación de la identidad.
Por último la tecnología biométrica, sobre la que lleva tiempo hablándose pero que ha vuelto a tomar protagonismos gracias a los dispositivos móviles. Algunos fabricantes han empezado a lanzar terminales con autenticación de huella dactilar integrada, y según Gartner la tendencia crecerá en los próximos años.
Sin embargo “la autenticación de huella dactilar integrada no mejora la experiencia de usuario para nadie”, dice el informe. En su lugar se optará por reconocimiento de rostro, de voz o de gestos –mediante el acelerómetro, que tienen la ventaja de no necesitar sensores especiales y la capacidad de adoptarse mediante una actualización del sistema operativo de los terminales, permitiendo que usuarios de terminales más antiguos puedan adoptar estas nuevas tecnologías.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…