Categories: Negocios

Los grandes datos de Twitter y Facebook, no representan la realidad

De acuerdo con un último estudio realizado por un grupo de científicos, aunque las empresas tengan muy en cuenta los datos que los usuarios depositan en Facebook y Twitter pàra conocer mejor a sus clientes potenciales, los grandes datos depositados en estas grandes redes sociales no representan la realidad. Es decir, que la mina de oro que muchos creen tener entre manos, podría no serlo tanto.

De acuerdo con los científicos de la Universidad McGill de Montreal y de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, la limitación de estas redes sociales es que acaban ofreciendo una visión limitada de la sociedad, “ya que representan sólo una parte de la población”, tal y como expusieron los investigadores en un nuevo estudio publicado en la revista Science.

Los datos de Twitter, Pinterest y Facebook no se pueden utilizar sin incluir el “sesgo de población”. Y, además, alertan los expertos de que “no todo lo que pueda ser etiquetado como ‘Big Data’ es automáticamente algo genial”.

Así, por ejemplo, dicen los investigadores que deben tenerse en cuenta varios aspectos a la hora de analizar los grandes volúmenes de datos, como que los hombres usan mucho más Twitter que las mujeres y que Instagram está dominado por los jóvenes urbanos, apelando a “los adultos entre las edades de 18 y 29 y habitantes de ciudades”. Más mujeres usan Facebook que los hombres: el  76% de las mujeres en Internet están en Facebook en comparación con el 66% de los hombres.Además, dice el estudio que, el hecho de que Facebook no tenga un botón de ‘no me gusta’ le limita conocer mejor a sus usuarios.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago