Categories: Negocios

Europa necesita mucho más personal TIC cualificado

Se calcula que para el próximo año, los países de Europa llegarán a dejar hasta 864.000 empleos sin cubrir, dentro del sector de las tecnologías de la información y la comunicación, por falta de personal cualificado. Además, durante un encuentro del Club del Talento donde se han aportado estas cifras, se ha destacado que sólo el 30% de los empleados del sector en la Unión Europea son mujeres

El Club del Talento es una iniciativa que realizan 16 organizaciones y que tiene el objetivo de “impulsar la presencia de mujeres profesionales en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)”, como los portavoces de esta idea explican. Hoy se han reunido para entregar a 15 mujeres las certificaciones que avalan su empleabilidad en el sector y su perfil internacional y, durante el encuentro, se ha destacado la necesidad que hay de contar con más personal cualificado dentro de este sector para cubrir la demanda.

Según las palabras de Chiara Mainolfi, Country Manager de APMG Internacional, la fundación encargada de dar estas acreditaciones y de dar apertura al encuentro, “es evidente que hay una importante brecha de género en el sector de las nuevas tecnologías, que es alarmante que tan sólo el 30% de los siete millones de los profesionales TIC que hay en Europa sean mujeres”.

Esto, dice Mainolfi, es perjudicial para la productividad en un momento como el actual, con la situación económica en Europa que no pasa por sus mejores momentos, que añadió que “este sector se presenta como una salida estratégica de la crisis que puede aportar riqueza y mucho empleo”.

Silvia Leal, directora de Programas de Innovación y TI en el IE Business School, durante su intervención en el evento ha explicado que “las cifras oficiales estiman que incorporar mujeres al sector podría incrementar en 9.000 millones de euros el PIB de la Unión Europea, y eso es mucho dinero”.

Este no es un problema nuevo, sino que se presenta desde hace años. De hecho, en 2011, ChannelBiz se hacía eco de un informe realizado por el ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) y que explicaba que  las tecnologías producen mucho empleo constantemente en diferentes campos y estas empresas no son capaces de encontrar suficientes profesionales para cubrir esos puestos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

9 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

10 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago