Categories: InfoCanalNegocios

Microsoft consigue llevar a China su consola Xbox One

Preocupado por el contenido de algunos títulos, hace casi 14 años que el gobierno chino decidió prohibir la importación de consolas de juegos en el país. Hoy, 29 de septiembre, Microsoft es la primera compañía extranjera que ha conseguido meter su consola, la Xbox One, en este mercado a través de 4.000 tiendas de 37 ciudades y arropada únicamente por diez títulos. Pero se espera que esto sólo sea el principio.

Con este anuncio Microsoft se adelanta a Sony o Nintendo a pesar de que fue el pasado mes de enero cuando China autorizó formalmente la venta de consolas, levantando una prohibición que data del año 2000 y que aún se ejerce a través del control sobre ciertos títulos considerados demasiado violentos, como Destiny o Callo of Duty, que no entrarán en el país.

De los diez juegos por el momento permitidos, la mitad son deportivos o de carreras, como Forza Motorsport 5; otros están diseñados para gente joven, como Zoo Tycoon o Max: The Curse of Brotherhood, uno de puzzles. Microsoft ha dicho que hay otros 70 títulos esperando el visto bueno de las autoridades chinas, que censurarán los considerados violentos, obscenos o políticamente sensibles.

La prohibición, que se instauró un año antes de que la primera Xbox llegara al mercado, ha creado una generación de jugadores acostumbrados a jugar online y cada vez más interesados en los juegos móviles.

Se calcula en 18.000 millones de dólares lo que el mercado de juegos generará en China este año, y se espera que Microsoft capture parte de este pastel.

¿Por qué ahora sí?

Hoy se cumple un año del funcionamiento de la Zona Piloto de Libre comercio de China, conocida como ZPLC; y también un año desde que Microsoft se convirtiera en la priemra compañía del mundo en inscribirse en la nueva zona.

Esta zona es la que permite que, aunque la fabricación de consolas siga limitada en China, se puedan producir en esa zona para ser exportadas al país. Microsoft también decidió hace un año aliarse con la empresa local BestTV –una empresa de televisión por Internet con 18 millones de suscriptores en China, el sudeste asiático y Europa del Este, para la creación de E-Home, una joint venture en la que ambas invirtieron 79 millones de dólares, y que no sólo creará juegos familiares, sino servicios relacionados con el sector.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Chris Niederman se une a Snowflake como vicepresidente sénior de Alianzas y Canal

Con más de tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado para compañías como Amazon y…

1 hora ago

Alonso Wang dirigirá la estrategia comercial de Baseus en Europa

La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…

1 día ago

Frédéric Saint-Joigny, nuevo vicepresidente de ventas de WatchGuard Technologies en EMEA

Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…

1 día ago

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

5 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

1 semana ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

1 semana ago