Categories: Negocios

Cuando las empresas se vean obligadas a prescindir del cable, ¿cuál será la alternativa?

Todos los expertos en telecomunicaciones somos perfectamente conscientes de los beneficios que la voz sobre IP ofrece frente a las redes telefónicas públicas conmutadas (RTPC). Somos capaces de entender, también, la diferencia entre mayor resolución en llamadas de voz, disponibilidad y escalabilidad de los servicios basados en IP o cualquier otro de sus beneficios. Sin embargo, algunos clientes potenciales necesitan un empujón para cambiar sus malos hábitos.

Es muy probable que en menos de cuatro años en Estados Unidos se haga realidad el proceso que ha comenzado la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)[i] y que tiene como objetivo el apagón de las redes telefónicas públicas conmutadas, que consecuentemente derivará en la desaparición de los fondos, el soporte y el equipo necesarios para gestionar la infraestructura de cobre. Además de los cambios en el escenario de la comunicación (dispositivos inteligentes, movilidad, banda ancha más rápida), la transición desde la antigua tecnología a las comunicaciones unificadas alojadas, no sólo será la elección lógica sino la opción obligatoria que ordenarán las instituciones.

Dado que la definición estándar de la tecnología de voz no ha sido actualizada en 80 años, esta revolución del paso del cobre a la IP es una oportunidad de venta inigualable para los operadores. Si éstos educan a sus clientes potenciales acerca de las próximas regulaciones, tendrán la oportunidad de establecer soluciones alojadas agrupadas.

De hecho, cuando hablamos con operadores de telecomunicaciones, nos cuentan que sus representantes de ventas ya están vendiendo servicios alojados. ¿Por qué? Porque es un campo muy amplio y aporta más valor a una organización. Según un estudio publicado por Gartner, se espera que todas las empresas del listado Global 2000 de Forbes estén utilizando servicios cloud públicos en 2016, transformando de forma efectiva los mercados actuales de hardware, software y bases de datos TI.

¿Cómo actuar y sacar provecho de las nuevas regulaciones?

Los operadores pueden seguir unos simples pasos para asegurarse de que sus servicios reemplazan a las redes telefónicas públicas conmutadas:

  • A medida que las empresas sean forzadas a la transición desde las redes telefónicas públicas conmutadas, los operadores deben asegurarse de que sus clientes les contemplan como una alternativa. Educar a sus clientes y potenciales clientes para ayudarles a ver el valor evaluando y adoptando rápido la voz basada en IP y las soluciones de comunicaciones unificadas.
  • Los operadores deben hacer sus propias investigaciones sobre el fin del cable y las comunicaciones unificadas, compartir los datos con sus clientes y potenciales clientes.

Ahora queda por ver cómo afectará esta transición de Estados Unidos a los países europeos y si las redes telefónicas públicas conmutadas pasarán a la historia en los próximos años.

 

Firma Invitada

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

6 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

7 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago